Salud

El Director de Migración afirma que la extranjera falleció por causas naturales y desmiente cualquier abuso

8784672302.png
Bien, según lo observado, por supuesto, se determinó que fue una muerte natural.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

“Bien, según lo observado, por supuesto, se determinó que fue una muerte natural. Existían varias complicaciones de salud, algunas de ellas derivadas del uso de hormonas, que al parecer generaron consecuencias”, declaró Ballester, lamentando el fallecimiento.

El funcionario confirmó la ausencia de señales de violencia física o sexual en el cuerpo de la joven. “Se pudo constatar que no había ningún signo de violencia, ni rastros en la zona abdominal, ni en la región pélvica, ni en la vejiga uterina”, explicó.

Según detalló, Hajiune fue atendida en múltiples ocasiones por el personal médico del centro, tanto para revisiones físicas como psicológicas. Indicó que la joven nunca demostró comportamientos inusuales, salvo un episodio aislado previo a su traslado al área femenil.

“El equipo médico del centro la evaluó varias veces, realizándose evaluaciones psicológicas y psiquiátricas. Lamentablemente, su salud se deterioró, pero siempre recibió la atención necesaria”, agregó Ballester.

Las declaraciones se dieron tras la autopsia realizada a la persona fallecida y después de que Conadehu denunciara públicamente que Hajiune habría sido víctima de abuso sexual y negligencia médica, presuntamente causantes de su muerte. La DGM rechazó categóricamente esa versión.

La institución reiteró su compromiso con el respeto a los derechos humanos de todas las personas extranjeras bajo custodia migratoria y anunció que seguirá transparentando los procesos dentro del centro de retención de Haina.

TRA Digital

GRATIS
VER