Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Medios de Estados Unidos informan que el FBI y el Departamento de Justicia determinaron que Jeffrey Epstein no tenía una “lista de clientes”.
Una investigación del Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ) y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, no mantenía una “lista de clientes” a los que chantajeaba y ratificó su muerte por suicidio en una prisión de Nueva York en 2019, según informaron medios estadounidenses.
Los hallazgos, detallados en un memorando revisado por Axios y la cadena ABC News, representan la primera negación oficial a las teorías conspirativas sobre una supuesta lista de personalidades influyentes asociadas con Epstein y un posible asesinato para silenciarlo.
El DOJ y el FBI también habrían revisado varias horas de video que confirmarían que nadie entró en la zona de la prisión en Manhattan donde el multimillonario de 66 años se quitó la vida mientras esperaba un juicio, bajo acusaciones de tráfico sexual de menores, ayudado por su socia Ghislaine Maxwell, procesada y sentenciada por delitos similares.
La revisión de la evidencia fue ordenada por la Administración del presidente Donald Trump después de que funcionarios como la fiscal general, Pam Bondi, prometieran la publicación de archivos relacionados con las indagaciones del Gobierno federal sobre el caso.
La muerte de Epstein evitó la celebración del juicio, por lo que parte de la sociedad estadounidense ha exigido desde entonces al Departamento de Justicia que haga pública la lista de cómplices y clientes, así como el registro de vuelos de su avión privado a la isla que tenía en las Islas Vírgenes, donde supuestamente ocurrieron algunos de los abusos.
En el nuevo memorando, la Justicia estadounidense advirtió que no divulgará más registros de la investigación y que una de sus principales “prioridades” es “combatir la explotación infantil y hacer justicia a las víctimas”.
“Perpetuar teorías infundadas sobre Epstein no sirve para ninguno de esos fines”, afirma el documento, según ABC News.
La publicación de nuevos detalles sobre el caso del fallecido financiero, con contactos en las altas esferas políticas y económicas de EE.UU. y de otros países, coincide con polémicas y denuncias contra personalidades estadounidenses como el propio presidente Trump, acusado por su antiguo aliado Elon Musk de aparecer en los archivos de Epstein, algo que el mandatario niega categóricamente y que Musk luego retractó.
Sin embargo, Musk volvió a la carga contra la Administración de su antiguo aliado tras los reportes sobre el memorando.
En una publicación en su red social X, el magnate -que en estos días ha jugado con la posibilidad de crear un nuevo partido político en EE.UU.- compartió una imagen de un “contador oficial de arrestos del pedófilo Jeffrey Epstein” situado en cero y el comentario “¿Qué hora es? Ah, mira, otra vez la hora en que nadie es arrestado”.
Agregar Comentario