Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribe profesionalmente desde 2017 para medios y blogs en español.
Apple ya tiene todo listo para iniciar la producción del iPhone 17 Pro, su próximo modelo estrella. Según fuentes fidedignas, el proceso de fabricación en masa comenzará este mismo mes, lo que coincide con los plazos habituales de la empresa para un lanzamiento en septiembre. Pero, más allá del calendario, lo interesante reside en los cambios que este modelo podría introducir respecto a las generaciones anteriores.
**Pantalla más delgada, cuerpo más ligero**
Uno de los rumores más consistentes es que el iPhone 17 Pro contará con un nuevo diseño de pantalla que permitirá reducir aún más los marcos. Apple habría optado por una tecnología llamada Border Reduction Structure (BRS), que reorganiza los componentes internos del panel OLED para comprimir el espacio sin afectar la calidad de imagen. Esto permitiría a la empresa ofrecer un dispositivo con una apariencia más moderna y posiblemente más ligero, una combinación muy valorada por los usuarios.
De hecho, ya se comenta que tanto el iPhone 17 Pro como su hermano mayor, el iPhone 17 Pro Max, serán más delgados y cómodos de manejar, gracias al uso de materiales más ligeros y optimizaciones en el ensamblaje de sus piezas. Aunque estos detalles aún no han sido confirmados oficialmente, varias filtraciones sugieren que Apple está trabajando con proveedores coreanos para implementar esta tecnología.
Como es costumbre, el nuevo iPhone 17 Pro debutará con el chip A19, que traerá mejoras de rendimiento y eficiencia energética. Esto resultará en la tan esperada mejor autonomía. Se espera que Apple también introduzca mejoras en el sistema de cámaras, con sensores más grandes y mejoras en fotografía nocturna y vídeo.
Otro cambio llamativo podría estar en la parte frontal del dispositivo. Algunos analistas apuntan a un rediseño del sistema Face ID, que ocuparía menos espacio o incluso se integraría bajo la pantalla, dando paso a un diseño más limpio y continuo.
**Un ciclo de renovación importante para Apple**
El iPhone 17 Pro se perfila como una de las actualizaciones más significativas desde la llegada del iPhone X hace 8 años. Tras unos años de mejoras graduales, Apple podría aprovechar esta generación para marcar un nuevo salto visual y funcional. A esto se suma el impulso de la inteligencia artificial, que tiene más presencia en iOS 26, con funciones mejoradas de fotografía o escritura predictiva.
Desde Cupertino saben que necesitan ofrecer algo más que potencia para mantener su posición de liderazgo, especialmente cuando los modelos de gama alta de marcas rivales están lanzando innovaciones importantes. En este sentido, el iPhone 17 Pro podría ser la respuesta de Apple para volver a marcar el ritmo del mercado.
**Septiembre es siempre la fecha clave**
Aunque todavía no hay ni habrá confirmación oficial de fechas, todo indica que Apple presentará el iPhone 17 Pro en la segunda semana de septiembre, como viene siendo habitual. La producción en masa en julio encajaría perfectamente para que los primeros envíos lleguen a tiendas y compradores a finales del mismo mes o principios de octubre.
Agregar Comentario