Economicas

El seguro subsidiado de Senasa alcanza el 64.4% en seis meses

8757480850.png
Registra un total de 5,694.110 afiliados a marzo pasado, de los cuales el 85% corresponde a los titulares del seguro.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Al pasado 30 de junio, el Seguro Nacional de Salud (Senasa) recibió el 64.4% del monto total asignado para todo el año en transferencias corrientes (subsidio) del Gobierno, según datos de la Dirección General de Presupuesto (Digepres).

Ese porcentaje ejecutado, mediante transferencias corrientes del Gobierno a las instituciones públicas para el régimen subsidiado de la seguridad social, vía Senasa, registra un saldo devengado de RD$12,632.1 millones del 1 de enero al 30 de junio de 2025.

El monto total asignado para cubrir el régimen subsidiado en Senasa es de RD$19,595.2 millones en el presupuesto inicial de este año, por lo que los RD$12,632.1 millones devengados representan el 58.9% del subsidio anualizado contemplado en el presupuesto.

El régimen subsidiado se financia con aportes del Estado. Registra un total de 5,694.110 afiliados a marzo pasado, de los cuales el 85% corresponde a los titulares del seguro. En cuanto a género, el 50.3% fueron mujeres y el 49.7% hombres.

De acuerdo a informes del boletín trimestral (enero-marzo 2025) del Senasa, el 59% de los afiliados al Senasa tienen entre 25 y 59 años de edad.

Durante enero a marzo de 2025, el régimen subsidiado registró un valor total autorizado de RD$223,268,225.41 en servicios de salud para afiliados lesionados en accidentes de tránsito, con una demanda acumulada de 79,084 servicios de salud y una población usuaria atendida de 10,193 afiliados, según el boletín trimestral.

La mayor demanda se presentó en marzo, para un 38% de los servicios de salud con 29,680 atenciones médicas por accidentes de tránsito y concentrando el 34% sobre el monto total autorizado, equivalente a RD$76,717,455.31, detalla el informe.

Del total de afiliados al seguro de salud Senasa, que suman 7,586,509, corresponden al régimen subsidiado 5,694.110 afiliados.

Asimismo, 1,786,415 pertenecen al régimen contributivo y 105,984 reciben servicios de salud por estar pensionados o jubilados, según el boletín estadístico trimestral de enero-marzo 2025.

El servicio a los usuarios del Senasa es precario. Mientras sectores sociales afirman que la aseguradora está en déficit, y las autoridades aseguran que la cobertura está garantizada, los afiliados y sus dependientes enfrentan grandes limitaciones, como la no entrega de medicamentos a domicilio.

TRA Digital

GRATIS
VER