Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Inaugurado el 11 de agosto de 1996 por el presidente Joaquín Balaguer, el Coliseo de Boxeo Carlos “Teo” Cruz se ha convertido en una amenaza latente para quienes lo utilizan, debido a la falta de mantenimiento, a pesar de que la obra cumplirá el próximo mes 29 años de su construcción.
Su techo (la cubierta o membrana de la estructura) está en riesgo de colapso, según planteó el arquitecto Radhamés Díaz, quien tuvo a su cargo el diseño y la construcción de la instalación.
“La vida útil del techo era de 15 años y ya va por 29”, expuso Díaz durante una entrevista concedida a este redactor.
Agregó que recientemente visitó la instalación y le dio “escalofrío” al ver las condiciones en que se encuentra el techo.
“Nunca, en estos 29 años, se le ha dado ningún tipo de mantenimiento”, sostuvo.
Recordó que el Coliseo fue el escenario donde se presentó el torneo de boxeo de los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003, pero que para entonces la obra se encontraba en buenas condiciones y no ameritaba una intervención profunda.
El “Teo” Cruz fue una de las últimas obras inauguradas por el presidente Balaguer. Lo hizo cinco días antes del 16 de agosto de 1996, fecha en la que cedió la presidencia de la República al doctor Leonel Fernández.
Resaltó la calidad del techo que se le instaló al “Teo” Cruz, pero recordó que nada es para siempre, y menos si no recibe el debido mantenimiento, con el que se podría prolongar su vida útil.
“Pero este no ha sido el caso”, agregó.
Recordó que dos años después de la inauguración del coliseo, en septiembre de 1998, el país fue víctima de George, considerado uno de los huracanes más poderosos y destructivos que han afectado a República Dominicana.
“Luego de la entrega a las autoridades pertinentes, la imponente edificación no ha tenido dolientes en el ámbito gubernamental. A pesar de haber resistido eficazmente los embates del huracán George, el paso de la tormenta, no obstante, le hizo daños a su cubierta que nunca fueron corregidos”, dijo el profesional de la arquitectura.
La construcción del “Teo” Cruz inició en el último periodo de gobierno del presidente Joaquín Balaguer, conocido como “Los Doce Años”.
Los trabajos se paralizaron durante los ocho años de los gobiernos encabezados por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que presidieron Antonio Guzmán (1978-82) y Salvador Jorge Blanco ((1982-86).
La iniciativa para la construcción de una instalación para el boxeo corresponde al doctor Ramón Pina Acevedo, ex comisionado nacional de Boxeo Profesional, pero Bienvenido Martínez Brea (Bebecito), encargado de la Oficina Supervisora de Obras del Estado la hizo suya y ambos convencieron al presidente Balaguer de la viabilidad del proyecto.