Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Consumir yogur con frecuencia puede brindar múltiples ventajas para la salud digestiva, metabólica y ósea, además de colaborar en la prevención de padecimientos crónicos como el cáncer de colon. Así lo corroboran investigaciones de universidades como Harvard y publicaciones especializadas en nutrición como EatingWell y Verywell Health, según un artículo publicado en el diario Infobae.
Investigaciones recientes han evidenciado que el yogur, especialmente en sus versiones naturales con elevado contenido de probióticos y proteínas, fomenta el equilibrio de la microbiota intestinal. Una dieta rica en estos alimentos puede mejorar la digestión, atenuar la hinchazón abdominal y generar mayor sensación de saciedad, contribuyendo a un peso corporal saludable.
TAMBIÉN PUEDES LEER: 10 beneficios para la salud del repollo morado
Uno de los hallazgos más notables proviene de un estudio a largo plazo realizado por la Escuela de Salud Pública de Harvard y el Hospital Brigham and Women’s, el cual reveló que consumir yogur al menos dos veces por semana se relaciona con un menor riesgo de cáncer colorrectal. Los investigadores atribuyen este efecto a la acción de bacterias beneficiosas como el Bifidobacterium, que ayudan a fortalecer la salud intestinal.
Adicionalmente, el yogur puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, en el control de la glucosa en sangre y en la absorción eficiente de vitaminas liposolubles, como la vitamina D. Sin embargo, estos beneficios dependen de la calidad del producto y del contexto general de la dieta.
Los expertos aconsejan elegir yogures naturales sin azúcares añadidos. El yogur griego, por su alto contenido proteico y grasas saludables, es especialmente útil para aumentar la saciedad y la absorción de nutrientes. Para personas con intolerancia a la lactosa, alergias o dietas veganas, existen alternativas vegetales fortificadas, aunque siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud.
Por último, la ciencia también sugiere que el yogur puede influir positivamente en el estado de ánimo y el bienestar emocional, gracias a su impacto en el eje intestino-cerebro. Generalmente, se sugiere consumir entre dos y cinco porciones semanales para obtener sus beneficios sin exceder las necesidades nutricionales individuales.
Agregar Comentario