Internacionales

Estados Unidos y China conversarán sobre comercio en Estocolmo, con la vista puesta en una cumbre entre Trump y Xi este año

8788632766.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON (AP) — En Estocolmo, el lunes, se reunieron altos funcionarios de Estados Unidos y China, acordando mantener los aranceles existentes mientras trabajaban en la organización de un encuentro entre sus presidentes en los meses siguientes. El objetivo: un acuerdo comercial más firme entre las dos economías más grandes del mundo, según los analistas.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, tenían agendada su tercera conversación del año, casi cuatro meses después de que el presidente Donald Trump alterara el comercio global con su amplia propuesta de aranceles, incluyendo un impuesto a la importación que llegó hasta el 145% sobre productos chinos.

Trump, antes de partir el viernes hacia Escocia, afirmó: “Tenemos el marco para un acuerdo con China”.

Bessent declaró el miércoles a MSNBC que, tras conversaciones en Ginebra y Londres, ambas naciones habían llegado a un “statu quo”. Esto implicaba que Estados Unidos mantenía un arancel del 30% sobre importaciones chinas y, en respuesta, Beijing imponía un impuesto del 10%, que se sumaba a los aranceles existentes antes del segundo mandato de Trump.

Con la mirada puesta en una posible cumbre de líderes, Estocolmo podría ofrecer algunas respuestas sobre el calendario y la viabilidad de ese objetivo, anticipando una posible reunión entre Trump y el líder chino Xi Jinping.

“La reunión será clave para empezar a preparar el terreno para un encuentro en otoño entre Trump y Xi”, señaló Wendy Cutler, exnegociadora comercial estadounidense y actual vicepresidenta del Asia Society Policy Institute. “Beijing probablemente insistirá en preparativos detallados antes de dar su aprobación a una reunión”.

Es probable que el lunes, ambas partes se enfoquen en anuncios comerciales y acuerdos para abordar algunos de los “puntos de fricción principales”, como la sobrecapacidad industrial de China y su falta de control sobre los químicos utilizados en la producción de fentanilo, asuntos que también se anunciarán durante la reunión entre Xi y Trump, según Cutler.

Sean Stein, presidente del Consejo Empresarial Estados Unidos-China, comentó que Estocolmo podría ser la primera oportunidad real para que ambos gobiernos aborden cuestiones de reforma estructural, incluyendo el acceso de compañías estadounidenses al mercado chino.

La historia fue traducida del inglés por un editor de AP, asistido por una herramienta de inteligencia artificial generativa.

TRA Digital

GRATIS
VER