Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ovalle, natural de Haina y miembro del grupo “Los Dorados de Haina”, llegó al evento animada por una amiga de la niñez. “Lo que pasó antes del derrumbe nunca lo olvidaré. Todos parecíamos ángeles, estábamos hermosos, como dorados de verdad”, rememora con añoranza.
Esa noche, la alegría se convirtió en horror cuando el techo se vino abajo durante una presentación del merenguero Rubby Pérez, dejando más de 200 muertos y decenas de heridos.
Leer más: Caso Jet Set: La historia de Jay Jiménez, el joven que con 26 años vivió el momento más difícil de mi vida
Mientras grababa con su celular, algo le golpeó la cabeza. Sin entender del todo lo que pasaba, siguió grabando. “Había gente muerta encima de mí. Tomé una mano y le dije ‘ayúdame’… pero era un muerto”, narró. En medio del caos, una mujer viva le ofreció su mano: “Agárrame a mí, que estoy viva”. Ese gesto fue su primer destello de esperanza.
Patricia logró hacer una llamada desgarradora a su esposo en Nueva York, guardando allí su aliento de vida.
Hoy, Patricia enfrenta una recuperación física y emocional lenta.
Sobre el proceso judicial que se le sigue a Antonio Espaillat y su hermana Maribel Espaillat, dijo que “se lo entrega a Dios”, ya que entiende el empresario nunca hubiese imaginado una tragedia de esa magnitud en el club nocturno.
“Él también es un ser humano y aunque hubo negligencia, yo sé que él nunca hubiese querido que todas esas personas hayan muerto”, sostuvo.
La jueza Fátima Scarlette Veloz Suárez, titular del Décimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, impuso RD$50 millones, impedimento de salida y presentación periódica contra Antonio y Maribel Espaillat, como medida de coerción por el caso de la discoteca Jet Set.
El Ministerio Público, que pedía 18 meses de prisión preventiva contra el empresario Espaillat, y arresto domiciliario contra Maribel, dijo que no está de acuerdo con el fallo del tribunal, debido a que la magistrada no consideró la magnitud del hecho, pese a que acogió declarar el caso como complejo.
Así lo externó Wilson Camacho, fiscal de Persecución de la Procuraduría General de la República, y quien encabeza el equipo del Ministerio Público.
En ese sentido, Camacho adelantó que el órgano acusador apelará el fallo de la jueza. “Esta decisión se burla de las víctimas”, concluyó.
Agregar Comentario