Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MIAMI (EFE). — Trabajadores y exempleados de la NASA hicieron pública ayer una carta de disconformidad formal dirigida al administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy — recién designado por la administración de Donald Trump — , en la que solicitaron no ejecutar los recortes propuestos por el gobierno y denunciaron que “son caprichosos”.
“Nos vemos en la necesidad de alzar la voz cuando nuestros líderes anteponen el impulso político a la seguridad humana, el avance científico y el uso eficiente de los recursos públicos”, se lee en la misiva divulgada en la web de la plataforma Stand Up for Science (Defiende la Ciencia).
“Estos recortes son arbitrarios y se han puesto en marcha en contra de la ley de asignaciones presupuestarias del Congreso. Las consecuencias para la agencia y el país son desastrosas”, añadió el texto.
La carta está suscrita por 287 personas que trabajan o han trabajado en la NASA, y que están preocupadas por el rumbo que está tomando la administración del presidente estadounidense Donald Trump con la agencia espacial. Trump propuso un recorte de 6,000 millones de dólares para el presupuesto anual de la NASA de cara al año fiscal 2026, lo que supondría una disminución de casi el 25%.
El pasado marzo, además, la NASA anunció el despido de su científica jefa, Katherine Calvin. El pasado jueves 10 Trump nombró al secretario de Transporte, Sean Duffy, como administrador interino de la agencia.
También se busca cambiar las prioridades de la NASA, que pasaría a dar más relevancia a las misiones de exploración humana en lugar de aquellas centradas en la investigación.
Los firmantes de la denominada “Declaración Voyager” — en honor de las dos sondas que actualmente exploran el espacio interestelar — discreparon con estos y otros puntos, entre los que se incluyen “el cierre de misiones para las que el Congreso ha asignado fondos” y “la cancelación de la participación de la NASA en misiones internacionales”.
La misiva también lamentó la rescisión de contratos y subvenciones de la NASA “por razones ajenas al rendimiento”, lamentando que reduciría el número de empleados, y denunciaron una cultura del silencio en el seno de la agencia espacial nunca vista en las dos últimas décadas.
Una carta de disconformidad formal es un proceso oficial de la NASA para que sus empleados puedan expresar su desacuerdo en casos “con la importancia necesaria” que requieran una revisión por parte de la dirección de la agencia.
Agregar Comentario