Tecnologia

Explota pila de celular en restaurante de CDMX: captan el momento (VIDEO)

8751770088.png
El video, compartido en redes sociales desde el 1 de julio de 2025, muestra a una mujer desayunando con un grupo de amigas mientras su aparato estaba conectado a una batería externa sobre la mesa.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CIUDAD DE MÉXICO (apro). — Una cámara de seguridad captó la explosión de un celular en el restaurante Ingredienta, localizado en Boulevard de la Luz 777, colonia Jardines del Pedregal, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El video, compartido en redes sociales desde el 1 de julio de 2025, muestra a una mujer desayunando con un grupo de amigas mientras su aparato estaba conectado a una batería externa sobre la mesa.

TE PUEDE INTERESAR: Nueva amenaza en Android: consejos del FBI para mantener tu seguridad digital

Unos segundos después, el celular comenzó a echar humo. Al percatarse del peligro, la mujer lanzó el dispositivo al suelo, donde ocurrió una explosión que arrojó fragmentos a ras del piso. Las comensales se alejaron de inmediato, y el personal del restaurante empleó un extintor para controlar el fuego. No se reportaron heridos.

La explosión de baterías portátiles, como las que se usan para cargar celulares, puede ocurrir por diversas razones relacionadas con fallas internas, condiciones de uso o factores externos. Entre los más comunes están:

Sobrecarga eléctrica: cuando la batería recibe más energía de la que puede manejar, puede sobrecalentarse y explotar.

Temperaturas extremas: el calor excesivo puede dañar los componentes internos de la batería y provocar una reacción térmica descontrolada.

TE PUEDE INTERESAR: EU denuncia: hacker del Cártel de Sinaloa espiaba en CDMX con cámaras del gobierno

Uso de cargadores o baterías no originales: productos sin certificación de seguridad pueden carecer de mecanismos de protección.

Defectos de fabricación: algunos dispositivos pueden tener fallas estructurales internas desde el momento en que salen de fábrica.

Golpes o perforaciones: un daño físico directo puede afectar las celdas internas y causar combustión o explosión.

En México, la seguridad de estos dispositivos está regulada por la Norma Oficial Mexicana NOM-212-SCFI-2017, que establece especificaciones para la seguridad, etiquetado e información de pilas y baterías portátiles, incluyendo las recargables.

La norma indica que toda batería debe contar con mecanismos de protección contra sobrecarga, cortocircuito y temperaturas elevadas. También deben incluir información visible como: nombre del fabricante, modelo, voltaje nominal, capacidad, tipo de químico y número de ciclos de recarga. El objetivo es que el consumidor pueda identificar un producto seguro y evitar riesgos asociados a su uso.

Para disminuir el riesgo de incidentes similares se recomienda seguir estas prácticas:

Expertos advierten que usar el celular con audífonos mientras está conectado a la corriente puede aumentar el riesgo de sobrecalentamiento. Al mantenerse en funcionamiento continuo, tanto el procesador como la batería generan calor adicional. Si a eso se suma una carga rápida o el uso de un cargador de baja calidad, el dispositivo puede alcanzar temperaturas elevadas que afecten la integridad de la batería.

Además, este tipo de uso intensivo puede acelerar el desgaste del sistema de protección térmica y reducir la vida útil del equipo. Si bien no hay evidencia de que escuchar música por sí solo cause explosiones, hacerlo mientras se carga, sobre todo con dispositivos que ya presentan fallas, representa un riesgo potencial.

TRA Digital

GRATIS
VER