Entretenimiento

Fernando Echavarría, el hombre del “fusón” que sus allegados evocan a una década de su marcha

8781670617.png
Este jueves 24 de julio, varios artistas le brindarán un tributo al cantautor dominicano en Lungomare.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Este jueves 24 de julio, varios artistas le brindarán un tributo al cantautor dominicano en Lungomare. Fernando Echavarría (1953-2015) fue un hombre agradecido con la vida, a pesar de su condición de diabetes y las complicaciones que sufrió debido a su trastorno, incluyendo la pérdida de la visión de un ojo, esto no fue un impedimento para convertirse en uno de los genios de la música dominicana.

Creador del fusón, un estilo musical que fusionó con el son, y que en la década de los 80 dio origen a La Familia André, una agrupación de amigos, amantes de la música y que en sus composiciones supieron plasmar las costumbres, el amor pueblerino, letras románticas, que según afirmaba Echavarría a este medio, representaban su forma de ser, acompañadas con mezclas de son, jazz, rock y música latina, dando forma a su propuesta artística desde 1981, visible en sus primeros éxitos “Maria Elena”, “Pato Robao”, “El Fiao”, “Candelo” y “Teresa” temas de su primer LP. Luego vinieron otros fusones como “De oro”, “Qué pena, “Amor, amor, amor”, y “Marcela” que dejaron claro que el fusón no era un invento de amigos.

Según reveló, fue una fórmula que al principio fue casual, pero de la que tuvo plena conciencia luego y la mantuvo, definiéndose como fusón en 1985, en el álbum “Caribe fusón”.

Su trabajo resonó por más de 30 años hasta que en 2015, un infarto al miocardio acabó con la vida de Fernando Echavarría.

Desde entonces llevamos diez años sin “Nando”, pero sus seguidores, el público y sus amigos no le han olvidado y este jueves 24 de julio un grupo de ellos sube al escenario de Lungomare para rendirle un segundo homenaje, en una temporada de tributos dedicada al cantautor dominicano Fernando Echavarría, creador del fusón, con la presentación del concierto titulado “Homenaje a Fernando Echavarría y la Familia André”.

En esta entrega final participarán como artistas invitados Kinito Méndez, Silvio Mora, Janio Lora, Karina Aguasvivas, Herodys Ureña (Tierra Seca) y Bruno Vázquez, quienes interpretarán temas icónicos del repertorio de Echavarría.

La iniciativa, organizada por el gestor cultural Alexis Casado y el empresario Edmond Elías, ha consistido en tres funciones celebradas con éxito en el mismo escenario, donde artistas y músicos han enaltecido el legado de uno de los compositores más innovadores de la música dominicana contemporánea.

El concierto contará también con la participación de músicos fundadores de La Familia André, bajo la dirección de Carlos Mario Echenique, voz principal histórica del grupo y actual líder de la agrupación, así como otros integrantes.

Además, forma parte de la presentación el cantante René Geraldino, quien formó parte de la segunda etapa de La Familia André, aportando su estilo y energía a la evolución del proyecto tras la partida de Fernando Echavarría.

La discografía de Fernando Echavarría es extensa y abarca varios LP’s y Cd’s como “Lunas y sueños”, “Alto contraste”, “Pititijinqui”, “Sobran razones” y “Lafami” ya en sus últimos años de regreso a su país; y es así como resuena su alegría en las nuevas generaciones gracias al tema “Donde e’ que e'” y a sus producciones de recopilación.

TRA Digital

GRATIS
VER