Internacionales

Fuentes de AP: El Departamento de Justicia cesa a más fiscales y personal de respaldo involucrados en casos contra Trump

8766645215.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON (AP) — El Departamento de Justicia cesó a más abogados y personal de apoyo involucrados en los procesos del fiscal especial Jack Smith contra el expresidente Donald Trump, según dos fuentes con conocimiento del tema.

Por ahora se ignora la cantidad total de despidos, pero englobaron tanto los procesos por documentos clasificados como por injerencia electoral presentados por Smith, e incluyeron a un grupo de fiscales asignados a las investigaciones, así como personal de apoyo del Departamento de Justicia y otros empleados no abogados que les asistieron, informaron las fuentes, quienes hablaron bajo condición de anonimato para hablar sobre los ajustes de personal que no se han anunciado públicamente.

Los despidos forman parte de una oleada más extensa de cesantías que han sacudido al Departamento durante meses y que han afectado al personal que laboró en casos relacionados con Trump y sus simpatizantes. En enero, el Departamento de Justicia indicó que había despedido a más de una docena de fiscales que trabajaron en los procesos contra Trump, y el mes pasado despidió al menos a tres fiscales involucrados en causas penales vinculadas con el asalto al Capitolio de Estados Unidos.

Días atrás, Patty Hartman, portavoz de la fiscalía federal en Washington, cuyos fiscales gestionaron los casos contra los seguidores de Trump que asaltaron el Capitolio, dijo en una publicación en redes sociales que había recibido una carta firmada por la secretaria de Justicia Pam Bondi informándole sobre su despido.

En 2023, el equipo de Smith presentó acusaciones separadas contra Trump por acaparar documentos clasificados en su propiedad de Mar-a-Lago en Florida, así como por conspirar para revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en el periodo previo al asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio.

Ninguno de los casos llegó a juicio. La Corte Suprema acotó sustancialmente el caso de injerencia electoral en un fallo que señaló que los expresidentes disfrutaban de amplia inmunidad frente a procesos judiciales por sus actos oficiales, y un juez nombrado por Trump desestimó el caso de los documentos clasificados al argumentar que el nombramiento de Smith como fiscal especial era ilegal.

Smith finalmente retiró ambos casos en noviembre de 2024 tras la victoria de Trump, aduciendo una opinión jurídica del Departamento de Justicia que protege a los presidentes en funciones de ser procesados a nivel federal.

___

Esta nota fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

TRA Digital

GRATIS
VER