Internacionales

Guterres afirma que “sigue dispuesto” a mediar por la paz entre Tailandia y Camboya – Proceso Digital

8787407569.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington – El Secretario General de la ONU, António Guterres, manifestó este sábado que “sigue disponible para asistir en cualquier esfuerzo que conduzca a una resolución pacífica de la controversia” entre Tailandia y Camboya, que parecen estar a punto de iniciar negociaciones para un cese al fuego después de tres días de ataques mutuos.

“El Secretario General está profundamente preocupado por la persistencia de los enfrentamientos armados en la frontera entre Camboya y Tailandia desde el 24 de julio”, explica un comunicado firmado por su portavoz adjunto, Farhan Haq.

Guterres “condena la trágica e inútil pérdida de vidas, las heridas a civiles y los daños a viviendas e infraestructuras en ambos lados” e “insta a ambas partes a acordar inmediatamente un cese de las hostilidades y a abordar cualquier asunto mediante el diálogo, con el objetivo de hallar una solución perdurable a la disputa”, concluye el texto.

El comunicado de Guterres llega poco después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara hoy que ambos vecinos quieren “reunirse de inmediato y negociar rápidamente un cese al fuego” luego de que el mandatario neoyorquino mantuviera conversaciones telefónicas con el primer ministro camboyano, Hun Sen, y el primer ministro interino tailandés, Phumtham Wechayachai.

El viernes, tanto Bangkok como Nom Pen transmitieron al Consejo de Seguridad de la ONU, que celebró una reunión de urgencia en Nueva York la víspera para tratar la situación, su deseo de que los ataques cesen y se alcance una solución pacífica.

La confrontación entre Tailandia y Camboya, cuyo inicio Bangkok atribuye a Nom Pen y viceversa, estalló el jueves, en una intensificación de la histórica disputa territorial que mantienen ambas naciones en torno a la divisoria trazada originalmente por la colonización francesa de Indochina.

Los ejércitos de ambos países incurrieron el sábado, por tercer día seguido, en hostilidades a pesar de la aparente disposición de querer llegar a un alto el fuego. EFE

TRA Digital

GRATIS
VER