Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) recuerda que la hepatitis es una inflamación del hígado que puede ser provocada por diversos factores, lo que causa enfermedades hepáticas graves y cáncer de hígado.
Entre los tipos más frecuentes de hepatitis viral están: los tipos A, B, C, D y E.
Síntomas
La hepatitis es una enfermedad silenciosa. Debido a que los síntomas tardan en manifestarse.
Además, no todos presentan los mismos síntomas; los más comunes son orina oscura, dolor de estómago, piel amarilla, fiebre leve, pérdida de apetito, fatiga y dolor en las articulaciones.
Por lo general, las hepatitis A y E causan infecciones agudas a corto plazo, de las que el cuerpo puede recuperarse. Sin embargo, los otros tipos, B, C y D, provocan infecciones que a largo plazo podrían ser crónicas.
Prevención
Como medida de prevención principal, se exhorta a la vacunación, especialmente contra las hepatitis A y B, así como a mantener los cuidados básicos de higiene, como el lavado de manos, el consumo de agua potable y alimentos seguros, y evitar el contacto con sangre o fluidos corporales de personas infectadas, o con objetos punzantes.
En República Dominicana, la prevalencia de las hepatitis B y C es motivo de preocupación, aunque los datos específicos pueden variar.
El Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), ha implementado estrategias para prevenir y eliminar la hepatitis B, enfocándose especialmente en embarazadas y recién nacidos.
Estas acciones incluyen la provisión de vacunas y tratamientos gratuitos, así como la distribución de inmunoglobulina anti-B para los recién nacidos de madres portadoras del virus.
Asimismo, se han establecido protocolos para la detección y el tratamiento oportuno de la enfermedad, con el objetivo de cumplir con las metas de eliminación para el 2030.
Acciones del país ante la enfermedad
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial contra la Hepatitis, el Ministerio de Salud, a través del Programa de ITS, VIH y Hepatitis, llevará a cabo una jornada de tamizaje y vacunación contra la hepatitis B este lunes 28 de julio, en las instalaciones del MSP, desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m.
Durante la jornada se ofrecerá de forma gratuita la prueba rápida de hepatitis B y C, y se aplicará la vacuna contra la hepatitis B con el apoyo de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV).
La toma de muestras se realizará en la Unidad Móvil del Servicio Nacional de Salud (SNS), garantizando condiciones de privacidad, comodidad y orientación adecuada.
Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a los colaboradores del Ministerio y a la población en general sobre la importancia del diagnóstico temprano, la vacunación y el seguimiento oportuno de las hepatitis virales, las cuales representan un importante reto de salud pública en República Dominicana.
Además, se han coordinado esfuerzos con el área de Salud Ocupacional del MSP para garantizar la entrega confidencial de los resultados a través del dispensario médico institucional.
El MSP reitera su compromiso con el control y la eliminación de las hepatitis virales en el país, en línea con los objetivos de la Organización Mundial de la Salud para el año 2030, que tiene como lema oficial de este 2025: “¡Hepatitis: entenderla para vencerla! De la A a la E: lo que necesitas saber”.
Agregar Comentario