Tecnologia

Jack Dorsey, creador de Twitter, lanzará Bitchat, una app de mensajería que operará sin conexión a internet

8760283190.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Jack Dorsey, creador de Twitter y Bluesky, anunció el domingo 6 de julio su nueva app de mensajería, llamada “Bitchat”, que opera con conexión Bluetooth.

Mediante una publicación en X, el empresario comunicó que su proyecto en fase experimental permite enviar mensajes cifrados sin depender de internet, redes móviles o recopilación de datos personales.

Según el informe, la aplicación descentralizada tiene un “ambiente IRC”, un antiguo chat en tiempo real. Los mensajes de “Bitchat” no pasan por servidores, sino que viajan entre dispositivos conectados por Bluetooth, con un alcance de más de 300 metros.

Esto garantiza que la conexión entre usuarios funcione incluso en zonas sin cobertura. Además, la app cuenta con cifrado de extremo a extremo, así como con “salas seguras con contraseña” para resguardar la privacidad “sin rastreo”.

Los chats también pueden ser públicos y los mensajes se almacenan únicamente en el dispositivo del usuario. Después, desaparecen sin dejar rastro en ningún servidor centralizado.

Dorsey definió su proyecto como un “sistema efímero y resiliente”, que puede ser útil en situaciones de riesgo, como apagones, “censura” o emergencias humanitarias en lugares sin internet.

Indicó que la versión beta de “Bitchat” está disponible en TestFlight, aunque el proyecto aún está en prueba, por lo que solo había 10 mil espacios para la descarga, mismos que se completaron.

“La app aún está en revisión para su lanzamiento completo”, se lee en la publicación de X.

La comunicación encriptada y descentralizada no es un concepto nuevo para las creaciones de Dorsey, quien sigue explorando las redes de malla Bluetooth, modelos de almacenamiento y reenvío, cifrado de mensajes, entre otros, para reducir el dominio de las grandes compañías sobre las nuevas tecnologías.

En repetidas ocasiones, el empresario se ha mostrado a favor del código abierto, por lo que en 2019 fundó Bluesky, una alternativa descentralizada de X, con el fin de “acceder y contribuir a un corpus de conversación pública mucho más grande”.

En una entrevista de ese mismo año, el creador de Twitter aceptó que aún había muchos desafíos para este tipo de aplicaciones, aunque sus intentos no cesaron.

La nueva app, que ya despertó interés en el ámbito tecnológico, se une a los proyectos de Dorsey que refuerzan su idea de una comunicación digital independiente de las grandes infraestructuras y corporaciones.

TRA Digital

GRATIS
VER