Entretenimiento

Joselito Trinidad: El intérprete oculto que deslumbró en tributo a Rubby Pérez

8767448448.png
Santo Domingo.- Hablar de Joselito Trinidad es, para muchos, como referirse a un desconocido.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- Hablar de Joselito Trinidad es, para muchos, como referirse a un desconocido. Pero en el espectáculo Infinito, en tributo a Rubby Pérez, fue el intérprete que más brilló.

Su voz, sorprendentemente similar a la del fallecido merenguero, se acopló con precisión al repertorio y, además, se unió a los coros para respaldar a los demás vocalistas.

El joven cantante participó en varias partes del concierto, acompañando a figuras como Milly Quezada, Alex Bueno y Toño Rosario, y cerrando el show junto a Jorge Gómez. En todas sus apariciones consiguió aplausos espontáneos del público. “¿De dónde salió este muchacho? ¿Quién será ese cantante?”, se oía entre los asistentes, asombrados por su talento.

Joselito Trinidad es oriundo de Haina y formó parte de la orquesta de Rubby Pérez desde 1987, donde empezó a ganar notoriedad.

Más adelante, cuando Rubby se mudó a Venezuela, fue contratado por Wilfrido Vargas, quien lo integró a su orquesta al reconocer su potente voz, parecida a la del “Cañonero del merengue”, pero con matices propios.

Durante los años 90, Joselito fue una de las voces principales de la agrupación de Wilfrido.

Actualmente, aquel joven que muchos creyeron un descubrimiento en el homenaje a Rubby Pérez, es uno de los vocalistas principales del grupo de música típica El Norte, que ha logrado una buena acogida en la región del Cibao.

TRA Digital

GRATIS
VER