Actualidad

La Cámara aprueba en segunda instancia la pasantía médica

8760759773.png
La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura un proyecto sobre pasantías de médicos recién egresados, que deroga la Ley 146, modificada por la 478, del 18 de enero de 1973.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El diputado Elías Wessin Chávez impulsa la aprobación de un proyecto de Ley.

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura un proyecto sobre pasantías de médicos recién egresados, que deroga la Ley 146, modificada por la 478, del 18 de enero de 1973.

Esta pieza legislativa, ahora en el Senado de la República, es del diputado Diómedes Omar Rojas y busca reducir de 12 a 6 meses el servicio social de pasantías nuevas.

De igual manera, se crearán plazas para médicos pasantes, que se realizarán exclusivamente en la red pública de servicios de salud, bajo control y supervisión del Servicio Nacional de Salud (SNS) y con la vigilancia del Ministerio de Salud Pública.

Otras iniciativas

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó también en primera lectura el proyecto de ley que regula el establecimiento de los servicios electorales y sociales, complementarios para el bachillerato.

La pieza legislativa, del diputado Elías Wessin Chávez, tiene el propósito de regular y establecer estos servicios que todos los estudiantes deben cumplir para obtener el título de bachiller.

Según el proponente, con la aprobación de esta ley se fortalecerá la democracia dominicana, al facilitar los preparativos electorales, donde los bachilleres se involucrarán en su organización.

En tiempos no electorales, los estudiantes deberán prestar servicios en pro de la preservación de los recursos naturales y el medio ambiente.

Los diputados, en la sesión de ayer, también aprobaron en primera lectura el proyecto de ley que declara el Carnaval Marino del municipio Río San Juan como Patrimonio Cultural Inmaterial de la República Dominicana.

Además, el pleno de diputados liberó de lectura varias iniciativas, que serán conocidas en la sesión de hoy, convocada para las 10:00 de la mañana.

Entre esas iniciativas se encuentran: el proyecto de ley que dispone la fusión del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, derogando la Ley 496-06, del 28 de diciembre de 2006, que crea la Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo.

Asimismo, el proyecto de ley de Bien de Familia; el proyecto de ley de Fiscalización y Control del Congreso Nacional y el proyecto de ley que modifica la Ley 137-03, del 7 de agosto de 2003, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

TRA Digital

GRATIS
VER