Salud

La clave para dominar la distracción y recuperar la concentración sin agobios

2025 07 791993008.png
Hay acciones simples que pueden ayudar a recuperar el enfoque y la energía en esos momentos, recomendadas por el doctor Robert Wilfahrt, médico de familia en Mayo Clinic.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- Si sientes que la mente divaga, que la lista de tareas pendientes no avanza y que la motivación se desvanece, no estás solo, ya que la falta de concentración y el agotamiento mental afectan a millones de personas.

Hay acciones simples que pueden ayudar a recuperar el enfoque y la energía en esos momentos, recomendadas por el doctor Robert Wilfahrt, médico de familia en Mayo Clinic.

El especialista promueve una técnica práctica que consiste en incorporar pequeñas pausas con actividades que estimulen el bienestar, reduzcan la ansiedad y activen la motivación, que denominó ‘menú de dopamina’.

¿Qué es un menú de dopamina? Wilfahrt lo explica así: “Un menú de dopamina es una reformulación de lo que los psicólogos llamaban activación conductual. Básicamente, son acciones simples que te ayudan a actuar en favor de tu bienestar, en lugar de quedarte paralizado ante lo que no tienes ganas de hacer”.

Estrategia diferente

En otras palabras, afirma el doctor, “no siempre la mejor respuesta a una tarea difícil es insistir. A veces, la solución es hacer una pausa breve, recargar energías y volver con más enfoque”.

¿Por qué funciona? Afirma que la clave reside en la dopamina, un neurotransmisor que influye en la motivación, el estado de ánimo y la sensación de recompensa. Aunque las redes sociales brindan una estimulación rápida, el objetivo del menú es lograr un efecto positivo más saludable y duradero.

Rayos de felicidad

¿Qué actividades se pueden incluir? Las opciones del doctor Wilfahrt son sencillas, pero efectivas:

* Dar un paseo corto.

* Escuchar una canción favorita o que brinde alegría.

* Prepararse un café o té.

* Acariciar a tu mascota.

* Puedes encender una vela aromática. * Llamar a un ser querido. Corta y placentera”El truco está en que la actividad sea corta y placentera”, subraya Wilfahrt, “incluso puedes añadir un temporizador con un tiempo inusual, como 13 minutos y 17 segundos, para evitar que la pausa se alargue demasiado”. ¿Cuándo aplicarlo? Especialmente cuando sientes que la motivación se desploma o que estás cayendo en la procrastinación. Este enfoque no solo rompe el ciclo de ansiedad y culpa, también mejora la gestión de la energía y la resiliencia emocional. Aunque surgió como herramienta útil para personas con TDAH, el especialista asegura que cualquiera puede beneficiarse.

Acción

— Gestión de energía

“Todos necesitamos aprender a gestionar mejor nuestra energía. Quedarse sentado forzando una idea no es saludable para nadie”.

TRA Digital

GRATIS
VER