Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Las autoridades del Estado Mayor Conjunto (EMC) de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) sostuvieron un encuentro significativo con la encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos (EE. UU.), Anny Colleen A. Hoey.
La reunión se realizó ayer en la Jefatura del EMC, localizada en el Cuartel General Francisco Morazán, bajo el auspicio del general de división, Roosevelt Hernández Aguilar.
También recibieron la visita del agregado de Defensa de los EE. UU., el coronel Miguel A. Gonzales, y del asesor político militar, Joe Durán.
En la visita se trataron temas de interés para las Fuerzas Armadas y la embajada de EE. UU. en Honduras, como la cooperación bilateral en educación, inteligencia militar y apoyo para el equipamiento de las FF. AA.
Asimismo, el diálogo fue propicio para reafirmar el compromiso de las FF. AA. de asegurar el cumplimiento de la ley en todas sus funciones constitucionales, como la participación en el proceso electoral del 30 de noviembre.
En las conversaciones se reiteró la contribución de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico, en beneficio de la seguridad nacional y regional.
“Las Fuerzas Armadas de Honduras y el Gobierno de la República mantienen excelentes relaciones bilaterales con los Estados Unidos”, señaló Hernández Aguilar.
“Esas relaciones se materializan diariamente con los diversos apoyos que la Fuerza de Tarea Conjunta “Bravo”, establecida en Palmerola, Comayagua, brinda a nuestro país”, puntualizó.
Del mismo modo, se abordó el combate al narcotráfico transnacional en el mar Caribe y la protección del medio ambiente hondureño. (JGZ)
Agregar Comentario