Salud

La Fundación de Pacientes con Mieloma Múltiple exige acceso a fármacos para tratar esta patología

8748781568.png
Por tanto, la fundación explica que el costo de los medicamentos no debe anteponerse al valor de la vida humana.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Fundación de Pacientes con Mieloma Múltiple solicitó al director del Programa de Medicamentos de Alto Costo y Ayudas Directas, al Ministro de Salud Pública y al director de medicamentos esenciales PROMESE/CAL, que presten atención al problema de la falta de acceso a fármacos para los pacientes con cáncer de médula ósea (Mieloma Múltiple).

Además, la fundación hizo un llamado al Gabinete de Salud y al Defensor del pueblo para que intervengan en este asunto, así como para otros tipos de cáncer, cuyos pacientes están en lista de espera.

El Mieloma Múltiple es un tipo de cáncer hematológico que afecta a las células plasmáticas, un tipo de glóbulo blanco presente en la médula ósea. En República Dominicana, esta enfermedad suele ser diagnosticada en etapas avanzadas, lo que hace aún más necesario asegurar un tratamiento oportuno que permita controlar su progreso.

En una nota enviada a ese medio, la organización indica que “Desafortunadamente, muchos pacientes con esta enfermedad, así como con otros tipos de cáncer, afrontan serias dificultades para acceder a los medicamentos a través del Programa de Alto Costo del sistema de salud pública”.

Resaltan que “Muchos de ellos, en fases avanzadas de su enfermedad, permanecen en listas de espera por periodos prolongados, lo que retrasa el inicio de sus tratamientos y pone en riesgo su salud y bienestar”.

De acuerdo con la fundación, las consecuencias de estas demoras “son profundamente lamentables”, ya que se trata de pacientes crónicos cuya supervivencia depende directamente de los medicamentos.

“La escasez de recursos, sumada a una aparente falta de voluntad política, provoca que estos ciudadanos esperen durante meses, e incluso años, sin obtener una respuesta concreta ni contar con la cobertura a través de sus seguros para poder iniciar sus tratamientos. Esto disminuye significativamente sus posibilidades de recuperación, incrementa el riesgo de complicaciones y puede conducir, tristemente, al fallecimiento”, se lee en el documento.

Esta situación genera una profunda angustia y desesperanza en los pacientes y sus familias, quienes ven cómo la falta de acceso oportuno a tratamientos compromete seriamente su calidad de vida y reduce sus esperanzas de prolongarla.

La Constitución de la República Dominicana, en su artículo 61, establece de manera clara que “el Estado es responsable de velar por la protección de la salud de todos los ciudadanos, asegurando el acceso a medicamentos de óptima calidad”. Por tanto, la fundación explica que el costo de los medicamentos no debe anteponerse al valor de la vida humana. La salud, la calidad de vida y la vida misma no tienen precio.

“Confiamos en que las autoridades competentes tomarán en cuenta este llamado urgente, en beneficio de todos los pacientes oncológicos que hoy claman por su derecho a la salud y a una vida digna”, concluye la organización.

TRA Digital

GRATIS
VER