Salud

La musicoterapia es eficaz para tratar la ansiedad

8788707864.png
SANTO DOMINGO.- Un estudio reveló que la musicoterapia puede ser más que un estímulo pasajero, ya que podría generar beneficios prolongados para la ansiedad.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

SANTO DOMINGO.- Un estudio reveló que la musicoterapia puede ser más que un estímulo pasajero, ya que podría generar beneficios prolongados para la ansiedad. Abordar la crisis de salud mental requiere un conjunto de herramientas más amplio e innovador.

Y es que en el contexto de la conferencia anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO), que expone los temas científicos y de investigación más relevantes a nivel clínico en oncología, el Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) presentó importantes hallazgos relacionados con los cánceres de pulmón, estómago y esófago.

Destacaron tres terapias dirigidas, una de ellas para el cáncer de pulmón microcítico y dos para el cáncer de pulmón no microcítico. Se resaltan los avances en terapias dirigidas que podrían personalizar el tratamiento de los cánceres de pulmón difíciles de tratar. Asimismo, los ensayos sugieren que la inmunoterapia puede reducir de manera significativa la reaparición de los cánceres de estómago y esófago después de la cirugía.

Kevin Liou, especialista en Medicina Integrativa y autor principal del estudio, enfatiza que “La terapia cognitivo-conductual ha sido, durante mucho tiempo, el tratamiento predilecto para la ansiedad, pero no funciona para todos, y algunas personas no pueden acceder fácilmente a ella o no se sienten cómodas intentándola debido al estigma asociado con los servicios convencionales de salud mental”.

Adicionalmente, con el objetivo de abordar la salud mental de sobrevivientes de cáncer, especialistas en medicina integrativa del MSK llevaron a cabo un ensayo clínico que determinó que la musicoterapia tiene tanta efectividad como la terapia cognitivo-conductual para la ansiedad.

Más de 300 pacientes participaron en el ensayo clínico que buscaba comparar la efectividad de la musicoterapia con el tratamiento “estándar de oro”, la terapia cognitivo-conductual para la ansiedad.

El especialista indicó que estas terapias se realizaron de forma virtual para reducir las barreras de acceso.

El estudio también concluyó que, con la musicoterapia, los beneficios para tratar la ansiedad persistieron incluso cuatro meses después de finalizar la terapia.

Opción de tratamiento

“La musicoterapia debe ser considerada, junto con otras terapias comúnmente utilizadas para la ansiedad, especialmente para las personas que tienen dificultades para acceder a las opciones de tratamiento convencionales”, aseguró.

Cabe señalar que la crisis de salud mental solo empeoró durante y después de la pandemia de Covid-19. Ampliar los tratamientos de salud mental para los sobrevivientes de cáncer se ha convertido en una prioridad urgente de salud pública.

El doctor concluye que la visión del centro es continuar con la misión de ofrecer tratamientos integrales con su equipo de médicos respetados a nivel mundial, dedicados exclusivamente a la investigación del cáncer.

Investigación clínica

— Sobre el cáncer

Basándose en la investigación que se realiza en el Instituto Sloan Kettering, los científicos del MSK colaboran en una investigación clínica que está impulsando una revolución en la comprensión del cáncer.

TRA Digital

GRATIS
VER