Internacionales

La narrativa de Trump sobre Rusia evoluciona por la influencia de dos individuos

8774606648.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, 18 de julio (Sputnik).- El enviado especial de la Casa Blanca, Keith Kellogg, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, junto con otros políticos republicanos, han impulsado desde hace meses una campaña para orientar al presidente Donald Trump hacia una posición más firme contra Rusia, informa The Telegraph, citando fuentes del Congreso norteamericano.

Este esfuerzo llevó a que Trump amenazara este lunes con imponer aranceles del 100 % a los países que comercien con Rusia si no se logra un acuerdo de paz en el conflicto ucraniano en 50 días.

Aunque el propio mandatario explicó que esto se debe a su “descontento” con su homólogo ruso, Vladímir Putin, tras bambalinas algunos republicanos han estado trabajando durante meses para influir en su postura hacia Moscú y hacerla más favorable a Kiev.

“Nuevo enfoque”

El rol principal lo desempeñó Keith Kellogg, enviado de Trump para Ucrania, quien al parecer ha sido reemplazado por Steve Witkoff, enviado especial para Oriente Medio, quien en lo que va de año ha viajado cuatro veces a Rusia para reunirse con Putin. Sin embargo, según una fuente, Kellogg ha estado “en ascenso” últimamente. “Él y Rubio están promoviendo el nuevo enfoque”, afirmó.

De la misma manera, otra fuente añadió que Kellogg “ha asumido un papel más importante en las últimas semanas”, mientras que Witkoff ha quedado estancado en las conversaciones con Irán sobre su programa nuclear.

De esta manera, Kellogg visitó este lunes Kiev, donde fue recibido por el jefe de la Oficina de Vladímir Zelenski, Andréi Yermak.

Mientras tanto, el secretario de Estado también juega un papel clave en la toma de decisiones de Trump, ya que en su segundo mandato se ha convertido en uno de sus asesores más influyentes, acumulando una cartera de cuatro cargos, incluido el de asesor de seguridad nacional.

Si bien también se ha especulado que la esposa de Trump, Melania, influyó en su postura sobre el conflicto ucraniano, el propio presidente desmintió tal suposición y aseguró que la primera dama es “muy neutral” al respecto.

“Ella es muy inteligente. Es muy neutral. Es como yo, a ella le gustaría que la gente dejara de morir”, afirmó, respondiendo a la pregunta de un reportero sobre la conversación que tuvo con su esposa luego de una llamada telefónica con el presidente ruso. (Sputnik)

TRA Digital

GRATIS
VER