Salud

La pandemia de la “Gripe de Hong Kong” de 1968: lo que no hay que pasar por alto

8767267878.png
En pocas semanas, el virus se extendió a Vietnam, Singapur y Filipinas, y en cuestión de meses ya había llegado a Europa, Australia y Estados Unidos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Conforme a la revista médica Ocronos, este brote fue causado por el virus H3N2 de la influenza A, una combinación genética entre gripe humana y aviar, que marcó de manera notable la historia epidemiológica del siglo XX.

Según explica Ocronos, la pandemia surgió en julio de 1968 en Hong Kong, un punto neurálgico de tránsito internacional. En pocas semanas, el virus se extendió a Vietnam, Singapur y Filipinas, y en cuestión de meses ya había llegado a Europa, Australia y Estados Unidos. La globalización incipiente de la época, sobre todo los viajes aéreos, facilitó su rápida propagación.

El subtipo H3N2 contenía una nueva proteína de hemaglutinina (H3) que no había circulado antes entre los humanos. Esto significaba que la mayor parte de la población no tenía inmunidad contra él. Ocronos detalla que este virus fue resultado de una recombinación entre cepas aviares y humanas, como ocurrió en 1957 con el H2N2.

También se puede leer: Sarcoma: lo que debes saber sobre este tipo de cáncer poco conocido

Si bien su tasa de mortalidad fue relativamente baja en comparación con pandemias previas, su impacto fue considerable. En Estados Unidos se registraron cerca de 100,000 muertes, mientras que a nivel global las cifras estimadas oscilaron entre 1 y 4 millones de fallecimientos, según cita Ocronos.

Los grupos más perjudicados fueron los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, aunque también hubo casos entre niños y adultos jóvenes.

La pandemia se presentó en dos oleadas principales. La primera tuvo lugar en 1968 y fue la más fuerte. La segunda, más leve, se desarrolló en 1969. De acuerdo con Ocronos, esta forma de actuar es común en los virus de la gripe, debido a su variabilidad estacional.

TRA Digital

GRATIS
VER