Actualidad

La presidenta de México declara que las redadas contra migrantes son “injustas” y perjudican la economía estadounidense

8765583631.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizaron un operativo el jueves en los condados de Ventura y Santa Bárbara, resultando en arrestos, según informaron la cancillería mexicana y medios estadounidenses.

“Estas redadas son sumamente injustas, y además perjudicarán la economía estadounidense”, afirmó Sheinbaum en su conferencia de prensa habitual.

En Ventura, el operativo tuvo lugar en una granja, como se ve en imágenes televisivas que muestran a unas 30 personas bajo custodia de agentes migratorios. Medios estadounidenses informaron que la operación derivó en disturbios.

Los migrantes latinoamericanos “impulsan la economía estadounidense” y “sin esa mano de obra, los campos de California y otros estados no podrán producir”, alertó la mandataria mexicana.

Las autoridades consulares han recibido 25 llamadas telefónicas de mexicanos que buscan a familiares presuntamente detenidos en estas operaciones, que se han vuelto comunes durante el gobierno del presidente Donald Trump.

El personal consular también investiga en los centros de detención para determinar el número total de mexicanos arrestados.

Sheinbaum reveló que, desde el 20 de enero, cuando Trump asumió, se han arrestado a 355 mexicanos en redadas.

En ese período, también fueron deportados 67.008 mexicanos, sumándose a ellos 6.525 migrantes de otras nacionalidades también enviados a territorio mexicano, detalló la presidenta.

TRA Digital

GRATIS
VER