Internacionales

La UE difunde documentos sobre el asesinato de Martin Luther King – Cambio de Michoacán

8781390409.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Memphis, Tennessee.- Donald Trump rubricó una orden ejecutiva para hacer públicos más de 230 mil páginas de documentos relacionados con el asesinato en 1968 del activista y líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.

El Departamento de Justicia estadounidense indicó que la publicación de los documentos se produce tras “meses de colaboración” entre diversas agencias, mientras que la fiscal general del país, Pamela Bondi, recalcó que “el pueblo estadounidense merece respuestas décadas después del horrendo asesinato de uno de los mayores líderes de la nación”.

Los abogados del Departamento de Justicia solicitaron a un juez federal que pusiera fin a una orden de sellado para los registros casi dos años antes de su fecha de expiración.

Académicos, estudiosos de la historia y periodistas se han preparado para examinar los documentos con el fin de hallar nueva información sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.

Desde enero, cuando el presidente Donald Trump ordenó la publicación de miles de documentos gubernamentales clasificados sobre el asesinato de King Jr., sus familiares esperaban tener la oportunidad de revisar los archivos antes de su divulgación pública.

En un comunicado publicado el lunes, los hijos de King calificaron el caso de su padre como algo que ha “cautivado la curiosidad pública durante décadas”. Pero enfatizaron la naturaleza personal del asunto y dijeron que “estos archivos deben ser vistos dentro de su contexto histórico completo”.

“Pedimos a quienes participen en la divulgación de estos archivos que lo hagan con empatía, moderación y respeto por el dolor incesante de nuestra familia”, se lee en el comunicado.

Martin Luther King nació el 15 de enero de 1929 en el seno de una familia tradicional estadounidense. Su padre, al igual que él, era un pastor protestante muy comprometido con las ideas del cristianismo.

Inspirado por sus convicciones religiosas y por el éxito de la “no violencia” del activista indio Mahatma Gandhi, King comenzó su campaña por los derechos civiles de los negros de manera pacífica.

El activista, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1964 por su lucha pacífica por los derechos civiles en Estados Unidos -entonces se convirtió en la persona más joven en recibir este premio-, fue asesinado el 4 de abril de 1968, a los 39 años, de un disparo en la cabeza cuando saludaba a sus seguidores en un balcón en Memphis, en el estado de Tennessee.

TRA Digital

GRATIS
VER