Tecnologia

La UE sanciona a juez del caso contra Bolsonaro – Cambio de Michoacán

8795183698.png
Estados Unidos sancionó al magistrado del Supremo Tribunal Federal de Brasil Alexandre de Moraes, quien lidera el caso contra el exmandatario Jair Bolsonaro, acusado de intento de golpe.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, D.C. – Estados Unidos sancionó al magistrado del Supremo Tribunal Federal de Brasil Alexandre de Moraes, quien lidera el caso contra el exmandatario Jair Bolsonaro, acusado de intento de golpe.

Según informes internacionales, el Departamento del Tesoro explicó en un comunicado que las sanciones financieras se basan en la Ley Magnitsky, que permite al Gobierno estadounidense sancionar a extranjeros involucrados en corrupción o violaciones de derechos humanos.

Las nuevas sanciones congelan los posibles bienes y propiedades del juez en Estados Unidos y prohíben a los ciudadanos estadounidenses hacer negocios con ellos.

Esta nueva acción se añade a las ya tomadas por la Administración Trump; el pasado 18 de julio le retiraron el visado a De Moraes y le vetaron la entrada a territorio estadounidense.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, acusó a De Moraes de ser “el responsable de una campaña represiva de censura, detenciones arbitrarias que violan los derechos humanos y juicios politizados, incluso contra el expresidente Jair Bolsonaro”.

El anuncio del Tesoro llega después de que De Moraes estableciera varias medidas cautelares a Bolsonaro, como el uso de una tobillera electrónica, la restricción de uso de redes sociales o un toque de queda nocturno, tras considerarlo responsable del intento de golpe contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Trump calificó de “cacería de brujas” el proceso judicial contra Bolsonaro, por lo que amenazó con aranceles del 50 por ciento a Brasil como medida de presión para detener el proceso judicial.

Ante esto, Lula respondió reafirmando la soberanía nacional y advirtiendo sobre posibles represalias comerciales.

Este miércoles, el presidente estadounidense firmó un decreto para imponer aranceles del 50 por ciento a las importaciones brasileñas.

TRA Digital

GRATIS
VER