Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La celebración del cumpleaños número 18 de Lamine Yamal desató un intenso debate social y provocó la intervención de entidades oficiales en España, tras la contratación de personas con enanismo como entretenimiento.
Por consiguiente, el Ministerio de Derechos Sociales del país solicitó la actuación de la Fiscalía General del Estado, el Defensor del Pueblo y la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio para determinar si la fiesta pudo haber vulnerado la ley de discapacidad.
El foco del caso se centra en el respeto a la dignidad y la igualdad de trato hacia las personas con discapacidad, incluso en eventos privados.
El episodio en la celebración de la joven promesa del Barcelona generó un comunicado de la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), expresando su rechazo a este tipo de contrataciones y advirtiendo sobre el peligro de normalizar prácticas de entretenimiento que perpetúan estereotipos y roles degradantes. La entidad enfatizó que estas acciones dañan la percepción social sobre la discapacidad y recordó que la legislación vigente prohíbe explícitamente acciones o expresiones ofensivas hacia el colectivo, tanto en ámbitos públicos como privados.
Lee: Home Run Derby: Junior Caminero se lleva 500,000 dólares
Jesús Martín, director general de discapacidad en España, subrayó la importancia de analizar si el espectáculo generó una imagen degradante o discriminatoria, afirmando: “Un chico que tiene tantos seguidores, un influencer para jóvenes, que haga este tipo de fiestas puede tener un efecto dominó en la juventud. Nos preocupa que personas con dinero, personas con poder, se crean intocables”, declaró a la agencia EFE.
La solicitud formal del Ministerio de Derechos Sociales fue enviada a diferentes organismos de control y, en ese contexto, el Ministerio Fiscal analizará la posible transgresión de la ley, el Defensor del Pueblo supervisará el respeto a los derechos fundamentales y la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio, especializada en identificar y actuar ante situaciones de trato degradante, también evaluará los hechos. Ni Yamal ni sus representantes han emitido una respuesta oficial, y el club tampoco se ha pronunciado públicamente. Hasta el momento, no se ha confirmado de manera pública qué empresa fue responsable de la contratación ni cuántas personas con enanismo participaron en la animación.
Las consecuencias de la celebración de Lamine, junto a 200 invitados, que incluyó a famosos, jugadores del equipo y artistas reconocidos, el club culé citó a Yamal para una “conversación muy seria” tras el impacto mediático del evento. Según el periodista Álex Álvarez, del canal Telecinco, el club le recalcó al jugador que, si bien tiene libertad para gestionar su vida privada, debe actuar con mayor discreción.
La preocupación institucional surge por la influencia del futbolista como referente juvenil, tras una temporada excepcional y después de firmar su renovación hasta 2031. “Me dicen que hoy el Fútbol Club Barcelona habría tenido una conversación muy seria con Lamine Yamal, y le habrían llamado la atención porque no les gustaron las imágenes”, confirmó el cronista. “Le han dicho que con su vida privada puede hacer lo que quiera, pero que tiene que ser más discreto”, añadió. La recomendación fue evitar excesos y ser consciente del impacto de sus acciones.
A la controversia por los festejos del joven talento de la selección española se sumó el testimonio de uno de los animadores de talla baja que participó en la fiesta. Sin revelar su identidad, en diálogo con RAC1 defendió el trabajo realizado y denunció sentirse deslegitimado tras el comunicado de ADEE. “Somos autónomos, contratados legalmente y sujetos a un contrato de confidencialidad. Nos trataron como a cualquier profesional. Bailamos, repartimos chupitos, hicimos magia… Fue una fiesta más”, relató.
Además, negó haber sido objeto de burla o mofa y explicó que, ante cualquier falta de respeto, habrían abandonado el espectáculo: “Nos lo pasamos bien, como todos los demás. El espectáculo duró una hora y luego siguieron con su fiesta”. El animador rechazó la victimización y defendió el derecho a elegir su profesión: “No somos monos de feria. Tengo claros mis límites, soy animador más allá de mi condición física. No hacemos nada ilegal. Lo que sí es injusto es que nos quieran prohibir ganarnos la vida dignamente”.
El jugador del Barcelona celebró sus 18 años con una fiesta que generó polémica.
La fiesta privada de Yamal en una finca en Olivella reflejó la atracción que el joven futbolista genera en la actualidad. El acceso fue restringido, se prohibieron los teléfonos y la lista de invitados incluyó a artistas internacionales como Bizarrap, Duki, Nicki Nicole, Luck Ra, Ozuna, la cantante Bad Gyal y el cantante Chimbala, quien ofreció un show en vivo.
También asistieron reconocidos streamers, figuras del mundo digital y compañeros del Barcelona como Robert Lewandowski, Gavi y Alejandro Balde. En su cuenta de Instagram, el propio Yamal compartió imágenes del evento, destacando la ostentación, el lujo y la presencia de famosos, bajo el lema “elegancia”.
Otro de los aspectos que generó críticas contra la celebración, más allá de las imágenes que el propio jugador publicó en sus redes, fue la aparición de la modelo Claudia Calvo, quien reportó detalles de la organización y la solicitud de presencia de mujeres durante la velada, que terminó en la madrugada. “A mí se me informó que era una cifra concreta, en dos cifras: entre 10 y 20 mil euros”, declaró la dos veces coronada como Miss Teenager durante su participación en el programa TardeAR de Telecinco.
Las cifras, según la modelo, estarían relacionadas con el pago que le sugirieron para cada una de las “invitadas” a la celebración. Según su relato, un día antes fue contactada para reunir a doce chicas para una fiesta prevista para el sábado, vinculada al entorno del joven futbolista. La invitación, según explicó, no era casual: “Se fijaban más en la talla del pecho o el color del pelo”, afirmó Calvo.
Agregar Comentario