Actualidad

Líderes gremiales contentos por la aprobación en primera instancia del Código de Trabajo

8762449345.png
Se recuerda que esta propuesta se presentó en octubre de 2024, aunque estuvo en el Congreso Nacional por más de una década.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La iniciativa, que actualiza principios y artículos para mejorar las condiciones laborales de los empleados y asegurar sus derechos básicos, ha sido un triunfo para ciertos líderes sindicales que expresan su acuerdo con esta nueva propuesta.

El Senado de la República Dominicana aprobó este martes, en primera lectura, el proyecto de Ley que busca la reforma al Código de Trabajo, incorporando nuevos elementos al antiguo marco legal del país en vigor desde 1992.

La pieza, que pone al día diversos principios y artículos para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y garantizar sus derechos fundamentales, ha sido un logro para algunos líderes sindicales que muestran su satisfacción con este nuevo proyecto.

Para Rafael (Pepe) Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), los senadores respondieron a la expectativa generada en temas como la cesantía, y envió una felicitación a los miembros de la cámara alta.

Se recuerda que esta propuesta se presentó en octubre de 2024, aunque estuvo en el Congreso Nacional por más de una década.

Algunas de estas actualizaciones incluyen la prohibición de la discriminación, la promoción de la conciliación en conflictos laborales y el fortalecimiento de las condiciones de trabajo, como las horas extras, la suspensión de contratos y las licencias laborales.

En una segunda lectura, este jueves, los senadores deberán aprobar el proyecto y enviarlo a la Cámara de Diputados.

Una vez remitido, los diputados tendrán menos de tres semanas para aprobarlo, por lo que Abreu señaló que, aunque no se logró todo lo que se buscaba en la negociación legislativa, se mantuvieron intactos los aspectos más importantes relacionados con la protección de los trabajadores.

El líder sindical instó a que se respeten los acuerdos previamente alcanzados y no se introduzcan modificaciones de manera arbitraria.

Jacobo Ramos, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), expresó su entusiasmo por la aprobación del proyecto sin grandes cambios, calificándolo como “una ganancia de causa” de gran importancia.

Consideró que la iniciativa legislativa dota al país de un código más moderno y acorde a las nuevas condiciones laborales que rigen el mundo actual.

“Ha sido un gran logro que no se tocaran los temas que fueron en general de consenso del tripartismo (gobierno, empresarios y sindicalistas)”, manifestó el también diputado.

Ramos recordó que durante más de 10 años no se produjo un acuerdo entre los miembros, lo que conllevó consecuencias negativas para el mercado laboral nacional.

De igual forma, el presidente de la Confederación Autónoma de Sindicatos Clasistas (CASC), Gabriel del Río, mostró su alegría por la aprobación del proyecto en el Senado.

TRA Digital

GRATIS
VER