Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Aquí están las 10 noticias más destacadas de la semana del periódico Hoy, un resumen con los acontecimientos que generaron mayor impacto durante la semana.
La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional tiene previsto conocer este jueves la solicitud de medida de coerción presentada por el Ministerio Público contra los diez imputados en la Operación Lobo, acusados de conformar una presunta estructura de corrupción administrativa compuesta por militares y civiles, que se valía de la distribución de sobornos para obtener y mantener contratos de seguridad privada en el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), el Seguro Nacional de Salud (Senasa) y en las empresas distribuidoras de electricidad EdeNorte, EdeEste y EdeSur.
El órgano acusador sostiene que las empresas adjudicatarias de contratos de servicios de seguridad entregaban entre un 5 % y un 10 % del total facturado a funcionarios públicos vinculados al proceso de contratación, como condición para ser beneficiadas con dichos contratos pagados por el Estado dominicano.
Continua leyendo: Caso Lobo: Empresas entregaban a funcionarios entre un 5 % y un 10 % del total de cada factura
Ante la pregunta sobre una posible “mutilación” al Jardín Botánico por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) como estrategia para ayudar a descongestionar el flujo de vehículos en la Avenida República de Colombia, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, aseguró que no existe ninguna intención de afectar el área protegida.
Las declaraciones se produjeron en el marco de la primera graduación “Líderes Ambientales Comunitarios”, donde el ministro explicó que la propuesta depositada por el MOPC contempla una posible intervención en un lateral del Jardín Botánico, pero que a su vez plantea una ampliación de su área total en otra zona, lo que resultaría en una ampliación de su capacidad actual.
Continua leyendo: Medio Ambiente niega riesgo Jardín Botánico
Un fanático me hizo esta pregunta, y no le pude dar la respuesta. La indagaré con los ejecutivos de Licey y Escogido.
¿Cuál pregunta?
Estoy convencido de que ahora sí, 100% seguro, el Gobierno construirá un nuevo estadio de béisbol.
Y la pregunta es: ¿Dónde jugarían Licey y Escogido?
Continua leyendo: ¿Dónde jugarán Licey y Escogido?
Diversas entidades representativas de la región norte del país, y a través de lo que han denominado Declaración Cibao, emitieron un Manifiesto donde proponen la construcción de una nueva vía que conecte con la autopista Duarte cerca del Aeropuerto Internacional del Cibao, en la ciudad de Santiago de los Caballeros.
Según una nota enviada a este medio, los firmantes del mencionado Manifiesto expresaron, que con la construcción de esta importante vía lo que se busca además es, mejorar el tránsito y lograr una mayor conectividad entre las ciudades por donde pasaría dicho expreso con el aeropuerto Cibao y la provincia de Santiago.
Continua leyendo: “Declaración Santiago” busca la autopista estratégica Santiago- San Francisco de Macorís
El abogado Rafael Linares Guerrero presentó este lunes ante la Procuraduría General de la República una querella contra Milton Morrison, director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), por supuestas violaciones a la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio.
El jurista afirma que Morrison omitió declarar una propiedad inmobiliaria ubicada en el estado de Florida, Estados Unidos, cuyo valor actual asciende a los 2 millones de dólares.
Continua leyendo: Presentan querella contra Milton Morrison por presuntas irregularidades en su declaración de bienes
El Ministerio Público puso en marcha la Operación Lobo contra una estructura delictiva que se apoyaba en la distribución de sobornos para agenciarse la contratación y el mantenimiento de contratos de seguridad privada en instituciones públicas.
La operación, desarrollada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) con el apoyo de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, incluyó la realización de 15 allanamientos en el Distrito Nacional y Santiago.
Continua leyendo: Operación Lobo en marcha: Cae red que sobornaba para suplir seguridad privada a instituciones públicas
7- Casi cuatro años después Alexis habla
Será el próximo 14 cuando Alexis Medina Sánchez hará uso de su turno haciendo su defensa material frente a las acusaciones que le hace el Ministerio Público como supuesto cabecilla de un entramado societario que habría estafado al Estado Dominicano con RD$4,796 millones, durante los gobiernos de su hermano, el expresidente Danilo Medina Sánchez.
Será el último de los 48 imputados inicialmente en el caso (incluidos 27 personas físicas y 21 razones sociales), en exponer, tras el Ministerio Público concluir la presentación de su acusación y las pruebas en que la sustenta.
Continua leyendo: Casi cuatro años después Alexis habla
Un joven varón de 21 años de edad, perdió la vida la mañana de este lunes al caer del sexto nivel de la torre de estacionamientos del centro comercial Ágora Mall.
Dejó sus pertenencias en el estacionamiento desde donde se lanzó, las cuales fueron resguardadas por el equipo de seguridad de la plaza.
Continua leyendo: Nuevos detalles sobre el joven que se lanzó del sexto nivel de Ágora Mall
La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, y el superintendente de Seguros, Julio César Valentín Jiminián, firmaron un memorando de entendimiento que garantiza el interés de la ciudadanía al permitir al Ministerio Público un mayor control sobre los contratos de fianzas judiciales que deban ser ejecutados.
El memorando, que viene a fortalecer la transparencia y la efectividad del sistema de administración de Justicia, compromete a la Superintendencia de Seguros a mantener al tanto a la Procuraduría General de la República de la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y a informar, oportunamente, cualquier cambio provisional o permanente que sufra la información originalmente suministrada.
Continua leyendo: Yeni Berenice y Julio César Valentín refuerzan control sobre fianzas judiciales
Usuarios de la empresa de telecomunicaciones Claro reportaron este lunes la caída parcial de la red en varios sectores de Santo Domingo, lo que ha provocado intermitencia en el servicio de internet residencial y móvil.
Algunos de los clientes se han quejado en redes sociales sobre la lentitud o falta total de conexión, mientras otros aseguran que el servicio presenta fallas constantes que dificultan el acceso a plataformas digitales, llamadas y mensajería.
Agregar Comentario