Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Un video filmado en una sucursal de Nutrisa exhibe a un hombre protestando a las empleadas porque no pusieron los ingredientes de su helado en el orden que él pidió. Las imágenes fueron grabadas por otro cliente y se hicieron muy populares en redes sociales como X y TikTok.
El hombre, conocido en redes como “Lord Nutrisa”, se ve notablemente molesto en el video, demandando que los ingredientes del helado se pongan en el orden que él indica. Una de las empleadas respondió que allí no hay recetas, mientras que el cliente insistió en que debía hacerse como él quería.
TE PUEDE INTERESAR: Tobogán y voleibol en calles inundadas de Tampico se vuelven virales (VIDEOS)
—“No es como tú quieras, es como yo quiera. ¿Por qué no se puede?”, dice el cliente.
—“Aquí no manejamos recetas, caballero”, responde la empleada.
—“¿Y qué recetas manejas aquí? ¡Devuélveme mi dinero!”, finaliza el cliente antes de irse.
Tras el intercambio verbal, el hombre solicitó el reembolso y se marchó del lugar.
Algunos usuarios de redes sociales indicaron que el comportamiento del cliente era similar a otros casos de conflictos en espacios públicos, como el reciente incidente atribuido a “Lady Racista”, aunque sin relación directa entre los hechos.
TE PUEDE INTERESAR: Turistas mueren ahogados en el balneario La Gloria Tolantongo, en Hidalgo
Ambos casos se difundieron ampliamente en redes sociales, donde usuarios han debatido el comportamiento de las personas que exigen un trato personalizado fuera de las políticas del establecimiento y se niegan a cumplir las normas y reaccionan de forma agresiva.
De acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor, los proveedores de bienes y servicios están obligados a respetar lo ofrecido, pero no están obligados a modificar procesos internos o cambiar recetas a petición del cliente, salvo que se haya anunciado expresamente esa posibilidad.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Además, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) establece que los consumidores tienen derecho a recibir información clara y veraz sobre los productos. En caso de desacuerdo con el servicio o el producto recibido, se puede pedir la devolución o recurrir a mecanismos de conciliación.
Profeco también considera que ningún consumidor puede exigir un servicio fuera de las condiciones establecidas ni alterar el funcionamiento del establecimiento, especialmente si hay otros clientes presentes. El proveedor tiene derecho a negar la atención si el comportamiento del consumidor pone en riesgo al personal o a otros clientes.
Profeco permite presentar quejas por medio de sus oficinas físicas, por teléfono al 55 5568 8722 o a través del portal Concilianet. El procedimiento necesita comprobantes de compra y una descripción detallada del incidente.
En casos como este, si el proveedor ya ofreció un reembolso y no hubo daño físico o discriminación, no se configura una infracción formal, aunque el consumidor puede dejar constancia del caso ante la dependencia.
Agregar Comentario