Internacionales

Los marines retornan a sus bases en Los Ángeles

8780314074.png
El Departamento de Defensa estadounidense comunicó ayer que ha ordenado la retirada de los 700 marines desplegados en Los Ángeles para frenar las protestas contra los operativos migratorios.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON. — El Departamento de Defensa estadounidense comunicó ayer que ha ordenado la retirada de los 700 marines desplegados en Los Ángeles para frenar las protestas contra los operativos migratorios.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó el repliegue de los 700 marines, cuya presencia envió un mensaje contundente: “no se tolerará la anarquía”, declaró el portavoz del departamento, Sean Parnell, en un comunicado.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó el despliegue de miles de miembros de la guardia nacional y cientos de marines en Los Ángeles en junio, para contener las manifestaciones contra los operativos migratorios.

“La respuesta rápida, la disciplina firme y la presencia inequívoca (de los militares) fueron esenciales para restaurar el orden y mantener el estado de derecho”, agregó.

Esa acción fue criticada por los líderes locales y el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom.

Tanto es así que ayer, tras el anuncio del retiro de las tropas, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, rechazó la movilización.

Vía X, Bass dijo que era “otra victoria” para la ciudad y que la presencia de las tropas era “un despliegue inútil”.

A esto se agrega que la semana pasada el Pentágono ya informó que Hegseth ordenó la retirada de dos mil miembros de la guardia nacional de Los Ángeles, lo que reduce casi a la mitad el despliegue de esas tropas en la ciudad.

Los Ángeles es una de las llamadas “ciudades santuario”, que habitualmente prohíben a los funcionarios informar a los agentes federales sobre migrantes en situación irregular si corren el riesgo de ser deportados.

TRA Digital

GRATIS
VER