Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
República Dominicana.- Una exhibición de EFE, con fotografías de la Agencia en sus más de ocho décadas de trayectoria, se inauguró este fin de semana en la segunda ciudad dominicana, Santiago de los Caballeros, con imágenes que retratan desde los sucesos más impactantes ocurridos en más de 85 años en todo el mundo y sus grandes protagonistas hasta fenómenos naturales o eventos culturales.
El Centro Español de Santiago de los Caballeros será desde hoy y de forma permanente la “casa” de estas imágenes después de esta inauguración, celebrada en el 60 aniversario de esa institución y en el marco de los actos por las festividades de Santiago Apóstol, patrón de la ciudad.
Son imágenes que “narran momentos clave de la historia de Latinoamérica y la región”, afirmó en el acto el primer vicepresidente de este centro español, Juan Lendoiro García, para agregar- contar con ellas es “un honor para nosotros”.
La muestra ‘Conectados a ti’ la conforman 85 imágenes guardadas en los archivos de EFE que reflejan acontecimientos, sucesos, desastres naturales y escenas de la vida cotidiana, muchas de ellas de República Dominicana y del vecino Haití, pero también del resto de América, con especial atención en Latinoamérica, y de todo el mundo.
Así, el visitante puede ver instantáneas de hechos que marcaron la vida de la población mundial, como los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas en Nueva York o los ataques terroristas contra trenes en Madrid el 11 de marzo de 2004.
Otras fotos muestran guerras como la de Ucrania, cómo se vivió la pandemia de la covid-19 en el mundo o fenómenos naturales como la erupción del volcán guatemalteco de Pacaya, así como grandes eventos culturales en República Dominicana, o recuerdan a grandes figuras de la cultura como el premio Nobel colombiano de Literatura, Gabriel García Márquez.
Con motivo del año pasado del 85 aniversario de la Agencia EFE, esta exposición pudo disfrutarse en Santo Domingo durante cuatro meses, de noviembre a marzo pasado, en uno de los edificios históricos más emblemáticos de la capital, el Museo de las Casas Reales, en la zona colonial y que fue sede de instituciones españolas en la isla.
Esta exposición es un claro reflejo de la estrecha relación y la especial conexión de EFE con América, donde en 1965 abrió en Argentina su primera delegación internacional, para meses después seguir implantándose en todo el continente.
En República Dominicana, EFE está presente desde 1968, cuando instaló esa primera delegación el periodista Rosendo Sepúlveda, y desde entonces la Agencia ha cubierto los grandes hechos noticiosos, sociales y culturales de este país caribeño.
En total, EFE distribuye tres millones de noticias al año en diferentes formatos informativos (texto, fotografía, audio, video y multimedia), que llegan cada día a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo, con una audiencia potencial de 250 millones de personas.
Agregar Comentario