Economicas Primera Plana

Medidas importantes para afianzar tu seguridad económica y resguardar tus fondos

8763806368.png
En la actualidad, una gran parte de nuestra vida financiera se mueve en entornos digitales, donde accedemos a productos y realizamos transacciones mediante diversas plataformas y redes.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En la actualidad, una gran parte de nuestra vida financiera se mueve en entornos digitales, donde accedemos a productos y realizamos transacciones mediante diversas plataformas y redes. Por lo tanto, adoptar hábitos de ciberseguridad se vuelve fundamental para resguardar tanto nuestra información como nuestro dinero.

La Superintendencia de Bancos (SB), a través de su plataforma ProUsuario, proporcionó algunas medidas esenciales para fortalecer tu seguridad financiera, tanto en el ámbito digital como en el físico:

Antes de cualquier transacción en un cajero automático, asegúrate de que nadie observe tu información ni pretenda asistirte. Si es necesario, utiliza otro cajero, aunque resulte menos conveniente.

A continuación, comprueba que la unidad no esté deteriorada o tenga un aspecto poco fiable. Además, verifica que no haya dispositivos sospechosos en la ranura. Si observas algo inusual, contacta a tu entidad para reportar la situación y busca otro cajero.

Si tu tarjeta queda retenida en un cajero, no te vayas del lugar sin comunicarte con tu entidad para informar lo ocurrido y bloquear la tarjeta. ¡ATENCIÓN! Desconfía de cualquier papel o calcomanía pegada en la unidad con un supuesto número telefónico de tu entidad, podría ser una trampa. Procura comunicarte a través de los contactos oficiales y conocidos de tu entidad.

Se aconseja activar la verificación en dos pasos para acceder a tu correo electrónico, redes sociales y cuentas de banca personal. Esta capa adicional de seguridad ayuda a prevenir cambios no autorizados, ya que requerirá una confirmación extra, como un código enviado a tu teléfono, para realizar cualquier modificación en tu cuenta.

Evita activar únicamente el reconocimiento facial en aplicaciones financieras o con información sensible y mantén tus dispositivos actualizados.

Si utilizas medicamentos que pueden alterar tu estado de conciencia temporalmente, opta por permanecer en un lugar seguro y evita hacer transacciones mientras estés bajo sus efectos, para prevenir errores como ingresar cantidades incorrectas, enviar dinero a destinatarios equivocados, o duplicar o no cumplir con pagos.

Asimismo, si en la familia hay casos de abuso de sustancias, ludopatía o cualquier tipo de adicción que afecte las finanzas del hogar, es importante buscar ayuda profesional.

TRA Digital

GRATIS
VER