Internacionales

Organizaciones ecologistas denuncian “desastre” ambiental por vuelos de deportados desde Alligator Alcatraz – El Diario NY

8787258168.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MIAMI – Grupos ambientalistas denunciaron una “catástrofe” en los Everglades debido a los vuelos con deportados que han comenzado a salir del nuevo centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’, según reveló este viernes el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

La coalición de organizaciones que interpuso una demanda para detener el centro, construido en un aeropuerto abandonado en medio de zonas naturales al oeste de Miami, criticó el impacto de los vuelos en los Everglades, donde existen 36 especies nativas en la lista federal de especies amenazadas o en peligro, como panteras y caimanes.

“Esta es una catástrofe en los Everglades que ocurre ante nuestros ojos, por lo que hemos iniciado acciones legales”, manifestó en un comunicado Eve Samples, directora de la organización Friends of The Everglades, que lidera la campaña ‘Stop Alligator Alcatraz’.

La ambientalista denunció las “graves amenazas que representa este centro masivo de detención en el corazón de los Everglades”, al señalar los camiones que transportan combustible para aviones y desechos humanos, además de al menos 20 acres (casi 81.000 metros cuadrados) de pavimento nuevo.

La preocupación de las asociaciones por la apertura del centro, sin una evaluación de impacto ambiental previa, se incrementó tras el anuncio del gobernador sobre que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) comenzó a operar vuelos con deportados desde el sitio, donde hay un aeropuerto que no se utilizaba.

“El ritmo se está intensificando. Hemos tenido ya un cierto número de vuelos en los últimos días, hemos removido a cientos de indocumentados de aquí”, dijo hoy DeSantis.

La directora para Florida y el Caribe del Center for Biological Diversity, Elise Bennet, comentó que “esta abominación está creciendo como un cáncer, poniendo en peligro las aguas y la vida silvestre”.

Por ello, avisó que persistirán con la demanda que presentaron el 27 de junio para detener el proyecto, que por ahora tiene una capacidad para 2,000 detenidos y crecerá hasta 4,000.

“Continuaremos haciendo todo lo que esté en nuestro poder para detener este esquema insensato y cruel antes de que sea demasiado tarde”, manifestó Bennet.

Además, la alcaldesa Daniella Levine Cava, del condado de Miami-Dade, que opera el centro, envió este viernes una carta al Gobierno de Florida para exigir acceso al sitio para “realizar inspecciones y monitorear cualquier operación”, ante los reportes de condiciones “inhumanas” y “peligrosas” para los migrantes.

Mientras que decenas de activistas y familiares de migrantes detenidos protestaron el martes frente al lugar, que tildaron de un “campo de concentración” y una “jaula para perros” donde han documentado la detención de 1,000 personas, con seis que han requerido hospitalizaciones, desde su apertura.

Gobernador de Florida anuncia inicio de vuelos de deportación de migrantes detenidos en “Alligator Alcatraz”

Padre dominicano detenido por ICE en Puerto Rico detalla traslado y condiciones en “Alligator Alcatraz”, en Florida

Demandan al gobierno de Trump por no permitir asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz

TRA Digital

GRATIS
VER