Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Chicago, Ill.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, compareció este 11 de julio ante un tribunal federal en Chicago, Illinois, donde se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas.
En la audiencia de cambio de declaración, dirigida por la jueza federal Sharon Johnson Coleman, Ovidio admitió su culpabilidad en relación a su rol como líder dentro del grupo criminal conocido por el gobierno estadounidense como Cártel de Sinaloa, informa Animal Político.
Guzmán López, de 35 años, se convirtió en el primer hijo de Joaquín Guzmán Loera en llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE. UU., y se espera que esto resulte en una condena menor a la cadena perpetua que cumple su padre, según la información.
La declaración se formalizó en la audiencia de este viernes tras meses de negociaciones con la fiscalía estadounidense.
La diligencia judicial, originalmente prevista para el 9 de julio, fue aplazada por la jueza Coleman para este 11 de julio, sin que se diera una explicación oficial.
Ovidio podría ofrecer información sobre el cártel
A cambio del acuerdo de culpabilidad, Ovidio podría brindar a las autoridades información valiosa sobre el Cártel de Sinaloa y sus operaciones, según declaró Mike Vigil, exjefe de operaciones de la DEA, a la agencia AFP.
“En particular, dónde obtienen los precursores químicos para la producción de metanfetaminas y fentanilo -un potente opioide relacionado con decenas de miles de muertes anuales en Estados Unidos-, los empresarios que colaboran con él y los políticos que le dan protección.
“También podría testificar en juicios contra otros narcotraficantes, como el cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, de manera similar a lo que hizo el hijo de este último, Jesús Vicente Zambada, alias “El Vicentillo”, contra el Chapo”, señala el portal informativo.
Este acuerdo podría ser seguido por el de su hermano Joaquín Guzmán, también detenido en Chicago desde el pasado 25 de julio de 2024, fecha en que aterrizó junto a “El Mayo” Zambada en un aeródromo cerca de El Paso, Texas. | Con información de Animal Político
Agregar Comentario