Entretenimiento

Pavel Núñez celebra doblemente: sus 25 años de trayectoria y las dos décadas de su álbum “Atlantis”

8788700531.png
Ganador de un Emmy en 2013 y reconocido con el Premio Soberano en once ocasiones, demostró por qué sigue siendo uno de los artistas más estimados y respetados en la escena musical dominicana.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Ganador de un Emmy en 2013 y reconocido con el Premio Soberano en once ocasiones, demostró por qué sigue siendo uno de los artistas más estimados y respetados en la escena musical dominicana. “25 años después, buenas noches mi gente”. Con esta frase, el cantautor Pavel Núñez abrió el telón de una velada que quedará grabada en la memoria de sus fans, quienes llenaron de emociones el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua. Sin invitados, solo con su guitarra, acompañado por los nueve músicos y la corista que forman la banda El Corredor de la 27, y bajo el título “Atlantis 20 años”, el artista dominicano celebró el viernes 25 de julio las dos décadas de este álbum trascendental en su discografía y su cuarto de siglo en la música. Fue un concierto que no solo repasó lo más esencial de su cancionero, sino que también narró parte de su historia personal a través de canciones, diálogos sobre el origen de algunas piezas y emociones compartidas, evocando sus lazos con figuras como su tío Yaqui Núñez del Risco, Sonia Silvestre, Víctor Víctor, Luis “El Terror” Días, Danny Rivera o el inolvidable Anthony Ríos. Pavel convirtió el escenario en una especie de confesionario artístico donde cada acorde era un recuerdo y cada verso, una declaración de amor a su público. Fue un homenaje vivo a las canciones que han acompañado a varias generaciones y que han convertido a este artista en una voz imprescindible de la música dominicana. El ganador de un premio Emmy en 2013 y once veces galardonado con el Premio Soberano, demostró por qué sigue siendo uno de los artistas más queridos y respetados de la escena musical dominicana. La noche musical comenzó a las 10:16 p.m. del viernes con la introducción poética del álbum Atlantis, un disco que, al cumplir dos décadas, sigue siendo piedra angular de la carrera de Núñez. Canciones como “Chepe”, “Amor”, “Cómo se me olvida amar” y “Me faltas tú” marcaron el inicio de un recorrido sonoro en el que el público coreaba cada palabra con una devoción conmovedora. Entre temas como “El pendejo”, “Y así”, “Ni en pintura” y “Soñar despierto”, Pavel ofreció diálogos íntimos y anécdotas que daban contexto a su música, preparando el terreno para uno de los momentos más intensos de la noche: “Santiago de frente”, interpretada con una carga emocional que desató coros intensos en la multitud. Para muchos, incluido el propio artista, esta canción no solo es una joya de Atlantis, sino uno de los temas más importantes de toda su carrera. En medio de la celebración, Pavel se tomó una pausa para compartir con su público que este ha sido un año particularmente retador, tanto en lo personal como en lo profesional. Con voz emocionada, agradeció a los patrocinadores y a sus seguidores por acompañarlo esa noche, provocando una de las tantas ovaciones que marcaron la velada producida por Concepto Atariva SDQ, liderado por Fiora Cruz Carretero, con un montaje escénico de lujo inspirado en el mar, elemento icónico de Atlantis. Entre aplausos y alegría, reafirmó su capacidad de reinventarse y de conectar desde la honestidad y la sensibilidad. El setlist, compuesto por 22 temas, fue un viaje por Atlantis y otras etapas creativas. Canciones como “Por honor”, “Pies izquierdos”, “Te me perdiste”, “Dime si lo ves”, “Me desarmo”, “Marola”, “Dime cómo me hago”, “Ariel”, “Agonizando” y “Sin ti es mejor” se entrelazaron con monólogos sobre la progresión de acordes y diálogos que reforzaban esa sensación de cercanía entre artista y público. El cierre parecía escrito con la energía de dos himnos de su repertorio: “Viene gente” y “Te di”. Pero los artistas se deben a su gente. A las 12:50 de la medianoche, ante la insistencia del público, Pavel complació a la multitud que pedía a una sola voz “Paso a Paso”, una pieza que selló la noche siete minutos después, entre la algarabía y la sensación de estar viviendo un momento irrepetible. La magia sonora que acompañó a Pavel Núñez en este espectáculo se sostuvo sobre el talento de una banda compuesta por referentes de la música en vivo. Con Félix Antuna (El Abuelo) en la percusión y Edgar Molina en las congas, el ritmo se erige como una columna vertebral vibrante, mientras que David Vázquez en el bajo aporta la base armónica y Osvaldo Madera junto a Papo La Toca dan vida a las guitarras con un sello distintivo. Vicky María Concepción eleva la energía con su voz en el coro, complementada por la maestría de Álvaro Dinzey en el teclado y Jean Cuevas, quien combina el segundo teclado con la magia del bandoneón. La versatilidad de Eliezer Paniagua en el saxofón y la potencia de Guy Frómeta en la batería completan este engranaje sonoro, que se apoya en la experiencia del binomio Martin Wolters y Audiosolutions para lograr un sonido impecable.

TRA Digital

GRATIS
VER