Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En cada temporada, el torpedero dominicano Geraldo Perdomo, de Arizona, muestra un progreso notable. Perdomo debutó en 2021 y logró la titularidad en 2022, año no tan bueno para él; sin embargo, a partir de 2023 exhibe una evolución constante tanto a la defensiva como a la ofensiva.
Aunque en 2022, Perdomo apenas bateó para .195 (431-84) y pese a cometer 14 errores defensivos, dio señales de que se convertiría en un jugador confiable. En 2023, mejoró ofensivamente, con promedio de .246 (407-100), y presentó su mayor avance a la defensiva, reduciendo los errores a cuatro. Ese año logró su primera experiencia en el Juego de Estrellas y asistió a su primera Serie Mundial.
En 2024 se consolidó ofensivamente, con promedio de .273 (337-92), aunque jugó menos, debido a que estuvo fuera desde el 4 de abril hasta el 11 de junio, por una rotura del menisco de la pierna derecha que requirió cirugía.
Durante su tiempo lesionado, el dirigente Torey Lovullo se deshizo en elogios, resaltando la calidad de Perdomo. “Su manera de jugar sin miedo a la defensa. A nivel ofensivo, sus turnos de calidad. En general, su forma de ser y sus dotes de líder”.
Lovullo reconoció también su personalidad enérgica y su forma de manejar el cuadro interior, además de su habilidad para conectar con sus compañeros. “Él es el capitán del cuadro interior. Maneja las cosas en el infield, asegurándose de que todos estén en el lugar correcto en el momento indicado”.
La confianza de Lovullo es tan alta en Perdomo que reveló que cuando algo ocurre en el cuadro interior, acude a él exclusivamente para hablar del tema, sea su culpa o no. Y él acepta esa responsabilidad. “Se hace responsable de lo que hace, como todos. Él hace eso muy bien. Sabe lo que queremos”.
Este año, Perdomo sigue en ascenso. Anoche conectó un jonrón con las bases llenas frente al abridor de los Padres, Dylan Cease, que fue su décimo de la temporada, siendo el héroe ofensivo en la victoria de Arizona 8-2 sobre los Padres.
En la temporada, Perdomo batea .267 (337-90), con 29 extrabases (10 jonrones, 18 dobles y un triple), y 64 impulsadas, séptimo mejor en la Liga Nacional, siendo la mayor cantidad de su carrera, en 92 juegos. Su mejor marca fue de 47 remolcadas en la temporada completa de 2023, jugando en 144 partidos. Otro dato importante es que tiene más boletos (53) que ponches (48).
Perdomo forma una gran combinación defensiva con su compatriota Ketel Marte, considerado el mejor intermedista de las Mayores, que recuerda a las de Dámaso García y Alfredo Griffin, y luego Dámaso con Tony Fernández, en los Azulejos de Toronto.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
José Ramírez, de Cleveland, está como un interruptor. Tras lograr el récord de 39 juegos seguidos embasándose que finalizó el 16 de junio, cayó en un terrible “slump” que se extendió hasta el 3 de julio, llegando a irse de 21-0.
Ahora volvió a encenderse, tiene tres juegos seguidos bateando de jonrón y cuatro cuadrangulares en los últimos seis partidos. Con ese resurgimiento volvió a poner su promedio en los .300 (.301), con 35 extrabases (17 jonrones, 17 dobles y un triple) y 45 remolcadas en 85 juegos.
Muy acertada la decisión de Ramírez de no asistir al Juego de Estrellas del próximo martes para recuperarse mejor de las lesiones que lo aquejan. Prefiere descansar esos días de la pausa y regresar con más fuerza en la segunda mitad.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El relevista dominicano Carlos Estévez sigue siendo una bendición para Kansas City. Ayer llegó a 25 salvamentos, colíder de la Liga Americana y segundo en las Mayores, superado por uno de Robert Suárez, de San Diego. Estévez además tiene marca de 3-2 y una excelente efectividad de 2.03 en 39 salidas.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Otro cerrador que también está excelente es Jhoan Durán, de Minnesota, quien suma 14 salvamentos en 16 oportunidades, con un “hold”, marca de 5-3, con una magnífica efectividad de 1.52. La oposición solo le batea para .195, con menos hits (29) que entradas lanzadas (41.1) en 42 partidos.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Sandy Alcántara, tras cuatro salidas de calidad en junio, volvió a caer y en las últimas tres ha sido muy castigado. En ese trayecto ha permitido 18 carreras limpias y 24 hits en 17 entradas. Esa caída le elevó la efectividad de las primeras cuatro aperturas de junio de 6.69 a 7.22. El valor que tiene para cambio se verá muy afectado para los Marlins.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Los dominicanos Elly de la Cruz y Noelvi Marte, de Cincinnati, azotaron a Alcántara con un jonrón y dos dobles, productores de cuatro carreras de las seis que permitió en el juego. Elly conectó dos tubeyes y Noelvi un jonrón para el triunfo de los Rojos 7-2 sobre los Marlins.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Rafael Devers reiteró que jugará en la primera base con los Gigantes desde que se recupere de los problemas que tiene en la espalda y en la ingle. “Voy a practicar todo lo que pueda, y en cuanto esté completamente recuperado, estaré en primera base”, le dijo Devers a la periodista Susan Slusser, a través de un intérprete.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Así le calla la boca al expelotero Will Clark, quien dijo tantas cosas feas, que lo único que hizo fue darse a conocer como un mentiroso. Dijo que Devers no salió al terreno durante el primer fin de semana con los Gigantes cuando se enfrentaron a Boston. Existen las fotos de Devers practicando en primera base, también hablando con sus excompañeros y bateando bajo la supervisión de Barry Bonds.
Por favor lea también: Will Clark seleccionó atacar a Rafael Devers para salir de la clandestinidad.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Me gustaron bastante los espaldarazos que recibió el dominicano Juan Soto, de los Mets, por su dirigente, el venezolano Carlos Mendoza, y el torpedero boricua Francisco Lindor, quienes dijeron que para ellos Soto es un All Star.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Agregar Comentario