Salud

¿Por qué experimentas tanto dolor durante la menstruación y qué opciones tienes?

8791739171.png
Dolores en la zona abdominal inferior, malestar en la espalda, diarrea, náuseas...

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Dolores en la zona abdominal inferior, malestar en la espalda, diarrea, náuseas… Esas son algunas señales de la llegada de la menstruación. Pero, ¿qué ocurre cuando el dolor se torna intratable y persistente?

Según MedlinePlus, un poco de dolor durante el período es común, pero un dolor muy fuerte no lo es. El término médico para esto es dismenorrea.

La dismenorrea se clasifica en dos tipos, dependiendo de su causa:

Dismenorrea primaria:

Aparece en mujeres jóvenes desde sus primeras menstruaciones. No está ligada a enfermedades, sino al aumento de una hormona llamada prostaglandina, que provoca que el útero se contraiga con más fuerza.

Dismenorrea secundaria:

MedinePlus indica que surge en mujeres que antes tenían ciclos menstruales normales, y está relacionada con afecciones del útero o los órganos pélvicos, como:

También puedes leer: Día de la Alita de Pollo: Conoce aquí deliciosas recetas para hacer en casa

De acuerdo con MedinePlus, estos cuidados caseros pueden ayudarte a sentirte mejor sin necesidad de medicamentos recetados:

Si a pesar de todo, el dolor no disminuye, lo mejor es consultar a un médico para hallar otras alternativas de tratamiento y descartar condiciones más serias.

TRA Digital

GRATIS
VER