Internacionales

¿Por qué Nicolás Maduro es considerado ahora un “terrorista” por Estados Unidos? Cómo se produjo su designación

8786554347.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON, D.C. — El gobierno estadounidense designó oficialmente al Cártel de los Soles, una red criminal con base en Venezuela, como Organización Terrorista Extranjera (FTO).

La medida se anunció por medio de una publicación en la red social X por la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, argumentando que este grupo respalda a otras dos organizaciones ya catalogadas como terroristas: el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.

Según la administración estadounidense, el Cártel de los Soles está liderado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, junto con otros altos funcionarios de su régimen.

Washington acusa a este grupo de facilitar actividades de narcotráfico y de colaborar directamente con organizaciones criminales violentas que operan en el continente.

“Dirigido por el dictador Nicolás Maduro, este grupo apoya a terroristas que invaden nuestro país para traficar narcóticos, enriquecerse y ejercer violencia contra las comunidades estadounidenses”, señaló la Oficina en su publicación.

Como resultado de esta acción, todos los bienes e intereses en bienes vinculados al Cártel de los Soles y sus miembros que se encuentren en Estados Unidos, o bajo el control de ciudadanos estadounidenses, quedan bloqueados.

Además, cualquier transacción con ellos está prohibida sin autorización de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro.

“El incumplimiento de las sanciones estadounidenses puede resultar en la imposición de sanciones civiles o penales a ciudadanos estadounidenses y extranjeros”, advirtió el Departamento del Tesoro.

Estados Unidos considera que el Cártel de los Soles brinda apoyo material y operativo al Tren de Aragua, de origen venezolano, y al Cártel de Sinaloa, con fuerte presencia en México.

Ambas organizaciones han sido vinculadas a operaciones transnacionales de tráfico de drogas, extorsión, violencia armada y trata de personas.

Scott Bessent, secretario del Tesoro, afirmó que esta acción “expone aún más la facilitación del narcoterrorismo por parte del régimen ilegítimo de Maduro a través de grupos terroristas como el Cártel de los Soles”.

Además, aseguró que su dependencia continuará con la promesa del presidente Donald Trump de “tomar medidas enérgicas contra organizaciones violentas como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y sus facilitadores”.

Esta decisión ocurre en el marco del primer aniversario de las elecciones del 28 de julio de 2024 en Venezuela, cuyos resultados fueron severamente cuestionados por la comunidad internacional.

Según Laura Cristina Dib, directora del Programa de Venezuela en la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), “tras el robo de los resultados por parte de Nicolás Maduro, una brutal ola de represión se extendió por el país”.

El senador republicano por Florida, Rick Scott, agradeció públicamente a la administración Trump por atender su solicitud de clasificar al Cártel de los Soles como una organización terrorista.

En marzo de 2025, Scott envió una carta al presidente donde urgía esta designación junto con la de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de Venezuela.

“Ambos cárteles venezolanos están dirigidos y operados por el dictador Nicolás Maduro y su adjunto Diosdado Cabello Rondón, y cada uno representa una amenaza significativa para nuestra seguridad nacional”, escribió el legislador.

Con esta designación, Estados Unidos fortalece el cerco financiero y diplomático contra el gobierno de Nicolás Maduro.

La medida busca frenar el presunto uso de estructuras estatales venezolanas para actividades criminales internacionales y ejercer más presión sobre el régimen para que cese sus vínculos con el narcotráfico y grupos armados.

Las implicaciones podrían extenderse a futuras acciones multilaterales, nuevas sanciones, y mayor aislamiento internacional hacia Venezuela.

TRA Digital

GRATIS
VER