Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) expuso su perspectiva sobre los retos estructurales del sistema de transporte y manifestó su esperanza de que las soluciones y políticas públicas se fundamenten en evidencia, sean perdurables y congruentes con el crecimiento económico proyectado.
ANJE presentó su visión al recibir una visita del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), representado por su director ejecutivo, Milton Morrison, con motivo de la presentación del Plan Integrado de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo, como parte de su programa institucional de diálogo multisectorial.
Puede leer: Advierte riesgos uso de los fondos de pensiones
En la jornada, se difundieron los elementos técnicos y normativos del Plan, así como su relación con la planificación urbana nacional.
La presidenta de ANJE Claudia Finke, declaró que “el desafío de la movilidad urbana va más allá del transporte, se trata de la calidad de vida de los ciudadanos, de facilitar el comercio y de la competitividad del país. Es crucial abordar este tema desde una visión completa, con políticas públicas que incluyan al sector privado como socio estratégico”.
Por su parte, el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, resaltó la necesidad de fortalecer la educación vial en el país, señalando que más de tres millones de motocicletas circulan en República Dominicana y una gran proporción de sus conductores carecen de licencia y capacitación adecuada.
Morrison indicó que desde la institución se impulsa un acuerdo con el Ministerio de Educación para incorporar la educación vial en las escuelas, con el objetivo de formar ciudadanos responsables desde la infancia.
Agregar Comentario