Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
“El doctor Sandy Casado, de Hospiten Santo Domingo, indicó que es conveniente que quienes practican deportes al aire libre, participan en maratones y realizan otra actividad física y deportiva, se sometan a un chequeo cardiovascular previo.”
El especialista en cardiología y ecocardiografía subrayó que es prudente que las personas mayores de 40 años sin comorbilidades se sometan a una evaluación cardiovascular.
Sugirió realizar la prueba de esfuerzo. “Esta prueba puede hacerse de diferentes maneras, en bicicleta estática o en caminadora, y durante su realización se coloca un esfigmomanómetro y un electrocardiograma al paciente, quien debe ejercitarse hasta llegar al menos al 85 por ciento de la frecuencia cardíaca estimada para su edad”.
Te podría interesar leer: El ejercicio diario de pocos minutos que beneficia tu cerebro
Explicó que el propósito de esta prueba es observar cómo reacciona el corazón ante el esfuerzo físico.
Declaró que los estudios cardiovasculares son aconsejables para personas con antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares ya existentes, con el fin de optimizar su tratamiento.
Recomendó los estudios cardiovasculares para detectar oportunamente enfermedades cardiovasculares en los pacientes.
Así mismo manifestó que es conveniente que quienes practican deportes al aire libre, participan en maratones y realizan otro tipo de actividad física y deportiva, se hagan un chequeo cardiovascular previo.
Apuntó que existen muchos factores de riesgo cardiovascular, como la hipertensión, la diabetes y el tabaquismo.
“Cada persona debería realizarse una evaluación y asegurarse de no tener alguna afección cardíaca preexistente de la cual no haya percibido síntomas”, enfatizó.
Agregar Comentario