Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Hospital Traumatológico Nuestra Señora de La Altagracia tendrá un impacto positivo en toda la región Este.
Higüey, La Altagracia. – El ministro de Salud Pública, Dr. Víctor Atallah, y la gobernadora provincial, Dra. Daysi De Óleo, encabezaron la jornada “El Gobierno en las Provincias” en La Altagracia, donde destacaron las significativas inversiones en salud que está desarrollando el gobierno del presidente Luis Abinader en toda la provincia.
Ambos funcionarios enfatizaron el impacto positivo que tendrán las obras ejecutadas en la calidad de vida de los ciudadanos, reafirmando el compromiso de seguir fortaleciendo el sistema de salud público, con servicios modernos, accesibles y gratuitos para todos.
Víctor Atallah: “El Hospital Traumatológico transformará la atención de emergencias en el Este”
Durante la jornada, el ministro Víctor Atallah subrayó la importancia del Hospital Traumatológico Nuestra Señora de La Altagracia, una obra que supera el 90 % de ejecución y que será un punto de inflexión en la atención médica de urgencias y traumas en la región Este.
“Este centro asistencial representa una de las obras de mayor impacto para la salud en el Este, ya que permitirá atender con mayor rapidez a pacientes en estado crítico, mediante una red interconectada que garantizará la atención oportuna desde el lugar del accidente hasta el hospital”, afirmó Atallah.
Resaltó además que el hospital contará con equipos de última generación y personal altamente capacitado, lo que reducirá la mortalidad por accidentes y mejorará la capacidad de respuesta ante emergencias.
El ministro sostuvo reuniones con autoridades locales, supervisó el avance de varias obras y entregó una incubadora a la Dirección Provincial de Salud, así como donativos de sillas de ruedas y bastones a personas con dificultades motoras. También visitó los trabajos del Centro de Corrección y Rehabilitación de Anamuya, enfocado en la resocialización y respeto de los derechos humanos de los internos.
Participó además en medios de comunicación locales, donde reiteró la prioridad que tiene el área de la salud dentro de la agenda del gobierno central, e instó a los ciudadanos a expresar sus necesidades para ser incluidas en las soluciones institucionales.
Gobernadora Daysi De Óleo: “Estamos viviendo un renacer en la salud pública de La Altagracia”
La gobernadora provincial, Dra. Daysi De Óleo, destacó que La Altagracia vive un momento histórico en cuanto al fortalecimiento de su red de salud, impulsado por la voluntad política del presidente Luis Abinader de llevar atención médica de calidad a cada rincón del país.
Atribuyó al nuevo Hospital Traumatológico Nuestra Señora de La Altagracia una relevancia estratégica para la región, y detalló sus principales características:
43 camas: 24 de internamiento, 9 en cuidados intensivos, 8 en emergencia y 9 prequirúrgicas.
Áreas especializadas: sala de emergencias, quirófanos, consultorios médicos, laboratorios clínicos, salas de imágenes diagnósticas, y unidades de terapia física, del habla y psicológica.
Capacidad de atención de tercer nivel, con tecnología médica avanzada para casos de alta complejidad.
La obra, ejecutada por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), cuenta con una inversión superior a mil millones de pesos, y contribuirá a reducir los traslados a centros de salud en Santo Domingo, brindando soluciones inmediatas y especializadas en la misma región.
De Óleo también resaltó la finalización del Hospital Municipal de Verón, el avance del Hospital de Nisibón (con más del 80 % de ejecución), la modernización del Hospital Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia y el inicio de la construcción del Hospital Psiquiátrico Emaús, el primero de su tipo en la provincia, al que calificó como un “hito histórico”.
Además, indicó que se han ampliado y reparado numerosas Unidades de Atención Primaria (UNAP) en diferentes sectores del territorio provincial.
“Estas obras reflejan una política pública orientada a responder a las necesidades reales de nuestra población. La salud, junto a la educación, la movilidad y la seguridad, forma parte de los pilares fundamentales para seguir construyendo un mejor futuro para La Altagracia”, expresó De Óleo.
Encuentro con sectores sociales y comunitarios
Durante el encuentro desarrollado en la Gobernación Provincial, representantes del Colegio Médico, Grupo Punta Cana, Promese/Cal, universidades, juntas de vecinos, gremios profesionales, comunicadores y otros sectores sociales participaron en un diálogo abierto con las autoridades, planteando inquietudes y propuestas.
La directora provincial de Salud, Dra. Wendy Castillo Peralta, valoró como positiva la disposición del ministro y de la gobernadora para escuchar y trabajar de forma coordinada en la búsqueda de soluciones conjuntas.
Participantes
La jornada contó con la presencia de Rafael Barón Duluc; Pablo Ávila, vicealcalde de Higüey en representación de la alcaldesa Karen Magdalena Aristy; Francisco Rodríguez, alcalde de San Rafael del Yuma; Francisco Solimán Pireo, viceministro del MIVED; Villijant Tavárez, director regional del MOPC, así como diputados, líderes comunitarios, representantes de universidades como la UASD-Higüey, UCADE y UAPA, y otras personalidades civiles y militares.
Agregar Comentario