Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Será el plato fuerte de semifinales, con el Flumi-Chelsea, y el choque del más ganador a nivel mundial contra el actual “reloj suizo”.
El París Saint Germain-Real Madrid llega con aroma a Armagedón, entre gran expectación y dos equipos que enfrentan la mayor tradición ganadora del planeta y al equipo convertido en “reloj suizo”, al comenzar este martes las semifinales del Mundial de Clubes, que incluyen el Fluminense ante el Chelsea.
El martes, el Fluminense brasileño se medirá al siempre poderoso Chelsea, en una fase dominada por la presencia europea, como era de esperar, y como muestra de la fuerza del circuito carioca.
El equipo sudamericano fue segundo de grupo (5 puntos), con un índice de +5 (8-3) en el torneo, sorprendiendo al Inter de Milán en octavos, pero su rival ataca con autoridad con cada jugada: llega de un global de goles 12-5 en la justa.
En el brasileño destacan Hércules, Juan Freytes y Nonato.
El Chelsea parte como favorito indiscutible, liderado por Marc Cucurella, Enzo Fernández, Pedro Neto y Liam Delap. Para llegar aquí goleó al Benfica (octavos) y venció al Palmeiras.
Mientras, el miércoles, la expectación y la sed de revancha serán protagonistas, con dos rivales antagónicos por excelencia desde hace años, y un elemento llamado Kylian Mbappé que también será foco de atención mayúsculo.
El enfrentamiento del PSG y el equipo Merengue también trae revancha: la derrota del equipo francés (global 3-2) en una alucinante remontada del español en los octavos de la Champions 2021-22.
Mbappé se enfrentará al equipo que lo tuvo durante años, desde donde se fue al Real Madrid tras constantes fracasos europeos con el PSG.
El navío francés trae su mayor trofeo ganado este año, la UEFA Champions League, tras recuperarse de una derrota en la fase de grupos ante un osado Botafogo, y con su primera Orejona (5-0 al Inter de Milán) ganada también recuperándose de una casi eliminación anticipada en la Champions.
El club parisino tuvo que superar al séxtuple campeón de la Champions (Bayern Múnich) en cuartos y al Inter Miami de Lionel Messi (4-0) en octavos.
El genio de Luis Enrique ha convertido a un club fracasado en el torneo del viejo continente en un verdadero tsunami ofensivo, contando con jugadores muy afinados, lejos de aquellas plantillas donde nunca pudieron brillar el propio Mbappé, acompañado de constelaciones que nunca funcionaron.
Se trata de un colectivo que tiene un jugador top en cada posición, con una defensa sólida, y con un ataque demoledor (12-1 global en goles).
El Real Madrid, por su parte, fichó al bombardero francés que tanto pretendió desde 2017, pero no dio los resultados esperados. El equipo se quedó sin liga y en Champions no pudo pasar de cuartos.
El club más laureado del deporte (incluye quince Orejonas y cinco Mundiales), recibió la mayúscula sorpresa de un empate ante el Hilal. El club galáctico sumó en la última línea al gran Trent Alexander Arnold.
Viene de dejar en el camino a la Juventus (1-0 en octavos) y al Borussia Dortmund (3-2) en los cuartos. Tuvo un global a la fecha de 11-4 (+7 diferencia goleadora).
Agregar Comentario