Tecnologia

¿Qué ocurre con tus perfiles en línea después de tu fallecimiento?

8764945421.png
Es difícil, aunque indispensable, reflexionar: ¿Qué ocurre con nuestra identidad digital tras el fallecimiento?.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Es difícil, aunque indispensable, reflexionar: ¿Qué ocurre con nuestra identidad digital tras el fallecimiento?. Con el tiempo, las personas construimos una identidad digital extensa, una vida digital donde nuestras redes sociales son una extensión de nosotros mismos, y es inevitable confrontar la incertidumbre tras perder a un ser querido… ¿Qué sucederá con sus fotos, publicaciones, conversaciones, perfiles en redes sociales, correos electrónicos, blogs, cuentas de streaming, suscripciones (Netflix, Spotify, Amazon), servicios financieros digitales o wallets, dominios web, etc.? Todo esto compone una huella digital.

Muchas veces, el difunto deja cuentas activas que continúan generando interacciones póstumas. Existen opciones legales y prácticas, considerando las legislaciones de protección de datos post-mortem vigentes.

Entre las plataformas más populares, se presentan dos opciones:

Planificar nuestra vida digital como parte del legado, entendiendo que la muerte no implica una desaparición total. Preparar nuestra presencia online es un acto de responsabilidad hacia quienes quedan; por eso, plataformas como (Facebook, Apple, Google) nos permiten asignar un contacto de legado.

Una segunda opción, para plataformas sin la posibilidad de un heredero digital, es la configuración de memorización de una cuenta. Profundicemos:

Es crucial tener en cuenta las implicaciones éticas y emocionales, determinar si una cuenta debe permanecer activa es un acuerdo familiar, valorando si esto ofrece consuelo o, por el contrario, genera dolor en los seres queridos.

Asimismo, hay que considerar los riesgos digitales post-mortem, como hackeos, robo de identidad, y suplantación. Es fundamental controlar nuestra identidad digital, ya que, si las cuentas persisten activas sin supervisión, pueden convertirse en objetivos para el delito digital. Por ejemplo, ciberdelincuentes pueden usar fotos, nombre y publicaciones del fallecido para crear perfiles falsos y engañar a amigos o cometer fraudes financieros.

Nuestra vida digital no tiene que desaparecer con nosotros; puedes decidir qué legado online deseas dejar.

TRA Digital

GRATIS
VER