Economicas

República Dominicana recibe a más de 6 millones de visitantes de enero a junio

8760759791.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La llegada de turistas a República Dominicana en los primeros seis meses de este año mostró un alza del 3 %, comparado con el mismo lapso de 2024, al recibir 6,145,008 visitantes.

El dato se dio a conocer en un acto liderado por el presidente de la República, Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado. Además, estuvieron presentes otros funcionarios y representantes del sector.

Abinader resaltó el notable crecimiento que registra el turismo en el país y su impacto en la economía.

El mandatario exhortó a inversionistas privados a invertir en el sector turístico, tras asegurar que República Dominicana está en el momento ideal para hacerlo.

Puede leer: Reforma a la Ley 87-01 deja en el limbo a afiliados del sistema de reparto

Indicó que, gracias a la gran alianza público-privada, el turismo seguirá creciendo y diversificándose.

Asimismo, subrayó la importancia y desarrollo del turismo de salud.

Agregó que es necesario crear un marco regulatorio para que el país pueda seguir explotando ese segmento.

Por su parte, Collado señaló que los 1,999,201 visitantes más que llegaron al país entre enero-junio de 2025 para alcanzar los 6,145,008, representa un incremento del 48 % frente al mismo período de 2019, un 15 % respecto a 2023 y un 3 % en relación a 2024.

Indicó que solo por vía aérea el país recibió 4,514,093 turistas y lo calificó como “extraordinario”.

Dijo que ese crecimiento también se siente por vía marítima, con la llegada de 1,630,915 cruceristas, la cifra más alta que registra la historia.

“Cuando uno ve esas dos cifras juntas, se da cuenta de cuánto hemos crecido: 6,145,008 visitantes eligieron nuestro país para vacacionar. Esto es algo histórico”, dijo Collado.

Los países emisores que más visitantes aportaron en ese período fueron Estados Unidos, con un 45 %; Canadá con 18 %, Argentina 6 % y Colombia con 4 %.

Puerto Rico, Francia, Inglaterra, Chile y Alemania aportaron un dos por ciento cada uno, indicó el ministro Collado.

Los aeropuertos que más turistas recibieron fueron Punta Cana, con 2,845,622; Las Américas, con 888,331 y el Cibao, con 454,804.

Le siguen Puerto Plata (227,842), La Romana (62,441) y otros 35,053 llegaron por los aeropuertos restantes.

Mientras tanto, la ocupación hotelera superó el 77 %.

El ministro Collado afirmó que el turismo dominicano está en su mejor momento y aseguró que al finalizar el año se alcanzará la cifra de 12 millones de visitantes.

TRA Digital

GRATIS
VER