Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La mayoría de los casos de hepatitis en el país se registraron en hombres.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) comunicó que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) contabilizó 910 casos de hepatitis B a nivel nacional durante la semana epidemiológica número 27 de este año.
La mayor cantidad de casos se reportó en hombres.
Respecto a la hepatitis C, se notificaron 541 casos, siendo las mujeres las más afectadas.
En el año 2024, en la misma fecha, se notificaron 1,617 casos de hepatitis B a nivel nacional. En el mismo periodo, se registraron 834 casos de hepatitis C.
Salud Pública informó que el país sigue enfrentando retos en la vigilancia epidemiológica, el diagnóstico y el seguimiento de los casos de hepatitis virales.
Señaló que existe una cobertura limitada de tratamiento antiviral para personas con hepatitis C.
Además, el país no dispone de un registro nacional específico para hepatitis virales, ni estudios nacionales de seroprevalencia (cantidad de personas con carga viral).
Aseguró que hay acceso limitado a pruebas diagnósticas que confirmen la carga viral en pacientes sospechosos de la enfermedad.
Adicionalmente, falta capacitación del personal sanitario para diagnosticar, notificar y manejar clínicamente las hepatitis virales.
La entidad de control sanitario recordó que el país cuenta con un programa nacional de vacunación contra la hepatitis B, coordinado por la División de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), que incluye la administración de la vacuna contra la hepatitis B durante la infancia y la adultez.
Igualmente, también se realiza la prueba de tamizaje para prevenir la hepatitis B en mujeres embarazadas.
La hepatitis se define como la inflamación del hígado, provocada por alguno de los diversos virus existentes, ya sea, A, B, C, D y E.
De acuerdo con los especialistas, esos tipos de virus se transmiten al mantener relaciones sexuales sin protección, por contacto con alimentos y bebidas contaminadas y por contacto con fluidos corporales de personas infectadas.
Los síntomas de la hepatitis son cansancio extremo (fatiga), náuseas y vómitos, diarrea, fiebre baja (usualmente menos de 38 °C), orina oscura (similar al color del té), heces pálidas o de color arcilla, dolor abdominal (principalmente en el lado derecho, donde se encuentra el hígado), pérdida de apetito, coloración amarillenta de piel y ojos (ictericia, más común en hepatitis aguda).
Agregar Comentario