Deportes

Rubén García: “Requerimos más respaldo en nuestro sector”

8756097104.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Rubén García, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo.

A pesar de los grandes éxitos del boxeo dominicano en el ciclo olímpico reciente, con dos preseas en París 2024 y una medalla mundialista, el camino ha sido difícil.

Sin fogueos

Tras los Juegos Olímpicos de París 2024, donde el boxeo ganó dos medallas de bronce con Yunior Alcántara y Cristian Pinales, los boxeadores dominicanos no han podido entrenar fuera del país, ni han tenido fogueos internacionales.

Boxeo dominicano deja la IBA y toma otro rumbo

“La falta de recursos nos afecta, es difícil competir sin fogueos previos”.

“La otra parte de los atletas previstos no pudo viajar, disminuyendo nuestras posibilidades de medallas en el evento”.

Sobre el Teo Cruz

También mencionó que el Coliseo Carlos Teo Cruz es la casa del boxeo dominicano y debería ser la sede en los Centroamericanos y del Caribe.

Aunque se decidió crear un Pabellón para todas las disciplinas de combate en Santo Domingo 2026, García cree que es un error, ya que “el boxeo necesita su propio espacio por la gran cantidad de atletas y personal técnico, además será un deporte muy seguido en el país”.

Miderec y COD

El desembolso inicial para la preparación de los atletas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 ha causado reacciones en el movimiento olímpico.

Muchas han sido positivas y reseñadas por este diario. Pero otras han rechazado la distribución, como la Federación Dominicana de Taekwondo, que expresó su inconformidad a través de su presidente Miguel Camacho.

Chiguete

José Luis Suero, enlace del Miderec con las federaciones deportivas y parte de la comisión técnica consultiva del Miderec y el Comité Olímpico, dijo que esta semana emitirán un comunicado explicando la distribución a cada federación.

TRA Digital

GRATIS
VER