Tecnologia

Samsung consolida la seguridad en las experiencias de IA

8758189553.png
Knox Enhanced Encrypted Protection (KEEP) es una nueva arquitectura diseñada para resguardar las funciones personalizadas basadas en IA.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MADRID, 7 de julio (Portaltic/EP) – Samsung reforzará la protección de la inteligencia artificial (IA) en los dispositivos, la detección de amenazas entre terminales y la seguridad de la red con las nuevas actualizaciones de seguridad y privacidad que llegarán con sus próximos ‘smartphones’ Galaxy con One UI 8. La integración de la inteligencia artificial en el dispositivo permite que esta tecnología ofrezca experiencias personalizadas, pero esto requiere acceso a datos del usuario, como rutinas y preferencias, que son los que le permiten comprender y adaptar sus respuestas para que sean útiles. Knox Enhanced Encrypted Protection (KEEP) es una nueva arquitectura diseñada para resguardar las funciones personalizadas basadas en IA. Para ello, crea entornos de almacenamiento cifrados y específicos para cada aplicación dentro del área de almacenamiento seguro del dispositivo y garantiza que cada aplicación acceda solamente a su propia información confidencial. Esta arquitectura es compatible con el Motor de Datos Personales (PDE) de Galaxy, y protege ahora también Now Brief, Sugerencias inteligentes y otras funciones del dispositivo que dependen de entradas específicas del usuario, como explica Samsung en una nota de prensa. La solución de seguridad Knox Matrix, basada en ‘blockchain’, que permite que los productos de la marca se protejan entre sí, desde los dispositivos Galaxy hasta los televisores y electrodomésticos, ha evolucionado para ofrecer una protección más proactiva y fácil de usar. Tal como explica la compañía, cuando se detecta un riesgo grave en un dispositivo, como la manipulación del sistema o la suplantación de identidad, se cierra automáticamente la sesión de la cuenta de Samsung, cortando el acceso a los servicios conectados a la nube para evitar la propagación de amenazas. Los usuarios reciben una notificación en todos sus dispositivos Galaxy conectados y son dirigidos a la página de ‘Estado de seguridad de los dispositivos’, donde pueden revisar el problema y tomar medidas. Estas dos novedades estarán disponibles en ‘smartphones’ y tabletas Galaxy con One UI 8, basado en Android 16, que debutará en los nuevos dispositivos plegables de Samsung este verano. Samsung también ha incorporado la criptografía postcuántica a ‘Wi-Fi segura’, que cuenta ahora con un nuevo marco criptográfico que asegura el proceso de intercambio de claves en el núcleo de las conexiones cifradas, contribuyendo a garantizar una privacidad sólida incluso en redes públicas. Al integrar la criptografía postcuántica, ‘Wi-Fi segura’ está construida para resistir futuros ataques que capturen datos cifrados con la intención de romperlos una vez que la tecnología cuántica madure, una táctica conocida como recolectar ahora, descifrar después. Además ‘Wi-Fi segura’ también ofrece un conjunto de funciones avanzadas de privacidad, como la protección automática en lugares públicos; la protección de privacidad mejorada (EPP), que cifra el tráfico de Internet y lo enruta a través de múltiples capas para anonimizar la información del dispositivo y ayudar a evitar el rastreo; la actividad de protección, muestra qué aplicaciones y redes se han protegido y cuántos datos se han cifrado a lo largo del tiempo en el historial de protección.

TRA Digital

GRATIS
VER