Primera Plana Tecnologia

Se indaga si la celebración de Lamine Yamal infringió los derechos de personas con discapacidad

8770736416.png
Se busca determinar si, en el festejo por los 18 años de Lamine Yamal, se cometieron actos ofensivos hacia personas con enanismo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Se busca determinar si, en el festejo por los 18 años de Lamine Yamal, se cometieron actos ofensivos hacia personas con enanismo.

Madrid.- El Ministerio español de Derechos Sociales ha enviado una solicitud formal a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio para que investiguen si se infringió la ley de discapacidad durante la reciente fiesta de cumpleaños del futbolista del FC Barcelona Lamine Yamal, donde presuntamente se llevaron a cabo actos que podrían ser considerados denigrantes hacia personas con discapacidad.

En República Dominicana, el caso ha sido seguido de cerca, ya que en la fiesta participó el cantante de música urbana conocido como Chimbala, quien es de baja estatura.

La solicitud fue confirmada por el director general de Discapacidad, Jesús Martín, quien explicó a EFE que el organismo liderado por Pablo Bustinduy busca aclarar si en el evento de celebración por los 18 años del joven deportista se incurrió en actos ofensivos hacia personas con enanismo. Aunque la legislación vigente desde hace casi tres años no contempla sanciones, prohíbe explícitamente espectáculos que ridiculicen o humillen a este colectivo.

Precisamente, el Gobierno desea tipificar como infracción grave, con multas entre 600.000 euros y un millón de euros, espectáculos similares al ‘bombero torero’ y, en general, la exhibición pública de una persona atendiendo a su discapacidad, en la reforma de la ley que el Consejo de Ministros planea aprobar este martes.

El responsable de discapacidad ha expresado su preocupación por el hecho de que “un joven que tiene tantos seguidores, influyente para la gente joven, organice este tipo de fiestas que pueden tener un efecto rebote en la juventud”.

“Nos preocupa que personas con dinero, personas con poder, se crean impunes”, lamentó Jesús Martín, quien recordó que está prohibido en España desde hace ya casi 3 años y que el ministerio de Bustinduy “no se va a quedar de brazos cruzados ante esos indicios” publicados en los medios de comunicación. “La ley es para todos, para los humildes y para los poderosos”.

“Que se abran las investigaciones pertinentes y, en función de las conclusiones, que se actúe”, aseveró.

La entidad ha condenado los hechos en un comunicado en el que anuncia “acciones legales y sociales” para “salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad”.

Entiende que lo ocurrido en la fiesta por la mayoría de edad del jugador del FC Barcelona vulnera “no solo la legislación vigente, sino también los valores éticos fundamentales de una sociedad que se pretende igualitaria y respetuosa”.

La norma establece que quedan prohibidos los espectáculos o actividades recreativas en los que se utilice a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público, de manera contraria al respeto debido a la dignidad humana.

TRA Digital

GRATIS
VER