Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
De izquierda a derecha, Elías Zapata, Eduardo Estrella, José Ignacio Paliza y Paíno Henríquez.
Solo la acera que bordea la verja principal del Jardín Botánico podría ser objeto de intervención para crear un tercer carril en la avenida República de Colombia, lo que generaría mayor fluidez y evitaría el caos vehicular, según lo contempla el Proyecto “Solución Vial y Ambiental de la Avenida República de Colombia y su entorno”.
Además de esta intervención, la obra contempla la recuperación de 24,000 metros cuadrados donde está la cañada de Arroyo Hondo para ser convertida en un parque ecológico con senderos arbolados, parqueos, ciclovías, gimnasio al aire libre, puntos de reciclaje, cámaras inteligentes y espacios seguros administrados por el Jardín Botánico Nacional.
Los detalles fueron ofrecidos en un encuentro encabezado por José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia; Eduardo Estrella, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); y Paíno Henríquez, ministro de Medio Ambiente.
También participaron el ingeniero Juan José Núñez y Elías Zapata, viceministro de infraestructura vial del MOPC, junto a técnicos y representantes de la comunidad, quienes aprovecharon el espacio para exponer sus inquietudes al finalizar la presentación.
Paliza reiteró que el proyecto no afectará el perímetro ni las áreas protegidas, sino que busca fortalecer su entorno con una mejor conectividad vial y más infraestructuras verdes.
El proyecto contempla una intervención profunda a lo largo de toda la avenida República de Colombia, por donde transitan alrededor de 35,000 vehículos diarios, con el objetivo de descongestionar el tránsito, reducir los niveles de contaminación y recuperar espacios públicos para los ciudadanos, explicó Zapata.
Señaló la ampliación de la vía en su intersección con la av. Monumental, la eliminación de cruces conflictivos, la construcción de retornos estratégicos y una solución vial a desnivel en la intersección con la av. Los Próceres.
Dijo que en el cruce con la Jacobo Majluta y su prolongación se levantará un gran distribuidor vial compuesto por un puente sobre el arroyo, pasos a desnivel y trincheras que atravesarán el barrio Cuba y conectarán con la avenida República de Colombia.
El ministro Estrella explicó que la obra integra soluciones de ingeniería moderna como pasos a desnivel, puentes y sistemas de trincheras, diseñadas con criterios de seguridad, durabilidad y eficiencia, con una visión integral de movilidad urbana.
El ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, anunció un plan de remozamiento de infraestructuras internas dentro del Jardín Botánico Nacional Doctor Rafael M aría Moscoso, con motivo de su 50 aniversario.
Este plan contempla intervenciones como la construcción de un nuevo edificio con baños y seguridad, un dispensario médico y comedor para visitantes y personal, un quiosco y la rehabilitación de espacios como el Jardín Japonés, el Pabellón Ecológico y senderos sensoriales.
Una de las críticas hechas por el presidente Luis Abinader a los que rechazan la intervención es que protestan sin siquiera conocer el proyecto.
Agregar Comentario